Categorías: ActualidadEducación

Superintendente de Educación entrega lineamientos para mejorar jardines infantiles de establecimientos de Salud de la Región

Superintendente de Educación se reunió con directoras de jardines infantiles de los distintos hospitales de la red asistencial, para establecer lineamientos de trabajo.

El profesor Guillermo Vásquez Veroíza, director Regional de la Superintendencia de Educación Araucanía, se reunió con las directoras de jardines infantiles que se encuentran operando en los distintos hospitales de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur.

En la oportunidad, la autoridad señaló que “la jornada tuvo como objetivo entregar información producto de la implementación de la gran reforma educacional, donde uno de los grandes hitos es la creación de la subsecretaria de Educación Parvularia que es parte de la Superintendencia de Educación y que significa, en términos concretos, asumir la responsabilidad de todos aquellas instituciones que imparten la educación pre escolar”, indicó.

En tanto, Yesenia Sanzana Sandoval, referente de Cuidados Infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), explicó que la institución se está preparando para el mejoramiento tanto en infraestructura, como equipamiento y así responder a todas las exigencias. “Esta jornada de trabajo estuvo dirigida a los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, para conocer acerca de la normativa y nuevos lineamientos de fiscalización que tendrá la Superintendencia de Educación a través de la Secretaría Técnica Regional de Educación Parvularia, hacia todas las instituciones que trabajen con jardines infantiles y que impartan educación preescolar en sus establecimientos”, señaló.

En la red asistencial Araucanía Sur, son siete los establecimientos de salud que cuentan con jardines infantiles, quienes a partir del año 2019 serán permanentemente fiscalizados por la entidad de educación, en aspectos como infraestructura; cantidad de profesionales y técnicos a cargo; cantidad de matriculas versus capacidad, entre otras.

En octubre del año 2015 pasado fue promulgada la ley que crea la Superintendencia y Subsecretaría de Educación Parvularia. Estas nuevas entidades cumplirán el rol de organizar y fiscalizar todo lo relativo a el nivel preescolar.

El superintendente dijo La Subsecretaria diseñará y coordinará las políticas en la educación inicial, mientras que la Superintendencia tendrá la misión de fiscalizar el correcto funcionamiento de los recintos del nivel preescolar.

Con la entrada en vigencia de la ley en cuestión, subsecretaria de Educación Parvularia, sostuvo que con esta iniciativa pretenden implementar un proceso de modernización en la cartera que representa, con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace