Bafona regresa de exitosa gira por Canadá

Los asistentes de pie y un aplauso cerrado al término de las presentaciones fueron la tónica de cada una de los shows que realizó el Bafona, cuerpo estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, durante la gira de casi un mes que lo llevó a recorrer siete escenarios de las ciudades más importantes de Canadá, hasta donde llegaron más de 4 mil personas para ser testigos de los shows.

“Servidores de la Virgen”, coreografía que recoge las expresiones del sentir religioso del hombre nortino; “Mapuche”, “Huasos” e “Isla de Pascua”, son algunos de los bailes que formaron parte del recorrido que mostró nuestras danzas  típicas en Edmonton, Calgary, Vancouver, Quebec, Montreal, Ottawa y Toronto, reuniendo .

La gira fue organizada por “Together for Chile”, agrupación de chilenos residentes formada tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. A mediados de noviembre se conocerá la recaudación de las presentaciones, que irá en ayuda de la escuela Nobeles de Chile, de la comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins, afectada severamente por el sismo. Dicha ayuda se canalizará a través de la Fundación Habitat para la Humanidad Chile.

Además de las muestras de bailes pascuenses, mapuches y los infaltables huasos sobre el escenario, el recorrido incluyó talleres y reuniones de intercambio cultural con bailarines y músicos del Ballet Folclórico Nacional, organizados con el objetivo de crear una instancia de encuentro entre las comunidades chileno-canadienses.

Un cuidado vestuario, sonido e iluminación, además de su reconocido talento, fueron la mezcla perfecta para garantizar el éxito de la gira. Así por ejemplo, sólo en su paso por la sala Wilfrid-Pelletier del teatro Place des Arts, de Montreal, reunieron a 960 espectadores, muy por sobre el promedio de este recinto para este tipo de espectáculos, que bordea las 650 personas.

La gira se extendió entre el 28 de septiembre y el 21 de octubre. Ahora Bafona se prepara para una nueva gira por La Araucanía en noviembre y para estrenar un nuevo cuadro inspirado en el campo chileno, pero con toques más contemporáneos, a cargo de una nueva coreógrafa invitada, Valentina Pavez.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace