Bafona regresa de exitosa gira por Canadá

Los asistentes de pie y un aplauso cerrado al término de las presentaciones fueron la tónica de cada una de los shows que realizó el Bafona, cuerpo estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, durante la gira de casi un mes que lo llevó a recorrer siete escenarios de las ciudades más importantes de Canadá, hasta donde llegaron más de 4 mil personas para ser testigos de los shows.

“Servidores de la Virgen”, coreografía que recoge las expresiones del sentir religioso del hombre nortino; “Mapuche”, “Huasos” e “Isla de Pascua”, son algunos de los bailes que formaron parte del recorrido que mostró nuestras danzas  típicas en Edmonton, Calgary, Vancouver, Quebec, Montreal, Ottawa y Toronto, reuniendo .

La gira fue organizada por “Together for Chile”, agrupación de chilenos residentes formada tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. A mediados de noviembre se conocerá la recaudación de las presentaciones, que irá en ayuda de la escuela Nobeles de Chile, de la comuna de Marchigüe, Región de O’Higgins, afectada severamente por el sismo. Dicha ayuda se canalizará a través de la Fundación Habitat para la Humanidad Chile.

Además de las muestras de bailes pascuenses, mapuches y los infaltables huasos sobre el escenario, el recorrido incluyó talleres y reuniones de intercambio cultural con bailarines y músicos del Ballet Folclórico Nacional, organizados con el objetivo de crear una instancia de encuentro entre las comunidades chileno-canadienses.

Un cuidado vestuario, sonido e iluminación, además de su reconocido talento, fueron la mezcla perfecta para garantizar el éxito de la gira. Así por ejemplo, sólo en su paso por la sala Wilfrid-Pelletier del teatro Place des Arts, de Montreal, reunieron a 960 espectadores, muy por sobre el promedio de este recinto para este tipo de espectáculos, que bordea las 650 personas.

La gira se extendió entre el 28 de septiembre y el 21 de octubre. Ahora Bafona se prepara para una nueva gira por La Araucanía en noviembre y para estrenar un nuevo cuadro inspirado en el campo chileno, pero con toques más contemporáneos, a cargo de una nueva coreógrafa invitada, Valentina Pavez.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace