Bafona despliega todo su talento y calidad en La Araucanía

Como es habitual en cada presentación del Bafona, anoche en Teodoro Schmidt también hubo gimnasio repleto. Más de mil personas se deleitaron con el colorido, la magia, y el talento que el Ballet Folclórico Nacional (Bafona) ha mostrado en los escenarios de nuestro país y el extranjero. Los asistentes también pudieron disfrutar con la actuación del grupo local, Hueney dum, que tuvo la ocasión de contar con un integrante del Bafona, quien interpretó el acordeón con el conjunto.

La jornada de ayer estuvo presidida por el Intendente regional, Andrés Molina; también estuvieron presentes el Director Regional del Consejo de la Cultura, Benjamín Vogel; la Alcaldesa, Yolanda Pezo y el diputado Juan Manuel Edwards, además de autoridades locales.

“Cuando el presidente Sebastian Piñera habla de cultura y de oportunidades, habla que estas oportunidades deben llegar a todas las comunas. Esto es lo que tenemos como gobierno y queremos transmitirle a todos el valor de la cultura”, señaló el intendente regional Andrés Molina. Quien junto a las autoridades presentes tuvieron la oportunidad de saludar personalmente, previo a su actuación, a cada uno de los integrantes del Bafona y agradecerles por estar en la región.

Esta gira, con que el elenco retoma sus actividades en los escenarios nacionales, luego de un exitoso recorrido por las siete ciudades más importantes de Canadá, finaliza hoy viernes en la comuna de Loncoche, donde actuarán a las 21.00 horas en el Gimnasio. En total el Bafona estará en cuatro comunas de la región: Lonquimay, Curarrehue, Teodoro Schmidt y Loncoche.

Cabe destacar que Lonquimay y Curarrehue son localidades en las que actualmente trabaja el programa Servicio País Cultura, desarrollado por el CNCA en alianza con la Fundación Superación de la Pobreza. Ambas, se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y aislamiento territorial, por lo que la presencia del elenco significa una importante aproximación a la danza y a la cultura patrimonial chilena, permitiendo el acceso de la ciudadanía a un espectáculo de calidad internacional.

En cada presentación, el programa comprende la puesta en escena de cuatro cuadros, además de un cuarteto instrumental y la participación del solista Sergio Veas. Los cuadros son: “Hombre a caballo”, “Isla de Pascua”, “Mapuche” y “Servidores de la virgen”. El elenco es dirigido artísticamente por Leticia Lizama Sotomay

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

22 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace