Categorías: Actualidad

Adipotide: Nuevo fármaco para bajar de peso

La investigación médica ha dado un paso más para ganarle la batalla a los problemas de exceso de peso u obesidad con un nuevo fármaco que podría revolucionar los tratamientos actuales. Bajo la denominación de Adipotide, este nuevo medicamento se presenta como doblemente eficaz, ya que además de ayudar a reducir peso también se ha constatado como un potente eliminador de la grasa del abdomen. La obesidad es unos de los trastornos de salud que cada vez preocupa más a médicos y expertos.

¿Un fármaco capaz de ayudarnos a ganar la batalla a la obesidad? Adipotide es el nombre de este fármaco que, según sus investigadores (un equipo dirigido por el Andersen Cancer Center de Estados Unidos y la Universidad de Texas) podría revolucionar los tratamientos actuales y desbancar, por su doble eficacia, a otros productos adelgazantes. De momento, los resultados de los ensayos realizados en el laboratorio, con monos en este caso, han sido muy positivos, lo que constituye un paso más para dar el salto a los centros hospitalarios y a la industria farmacéutica.

Doble eficacia porque, tal y como aseguran los responsables del estudio clínico, no solo ayuda a perder kilos sino que actúa directamente sobre la grasa que se acumula en el abdomen y la elimina. ¿Cómo? Pues a diferencia de otros tratamientos que se basan en un control de nuestro apetito o en poner barreras a la acumulación de grasas, Adipotide ataca directamente las células de la grasa blanca, anula su función y éstas son reabsorbidas por el propio organismo. Grasa que se acumula generalmente en la cintura.

Además del aumento de peso, la obesidad también conlleva un incremento del Índice de Masa Corporal (relación entre peso y estatura), además de ser un factor de riesgo importante para el desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes, los trastornos cardiovasculares o enfermedades oncológicas.

Los resultados, publicados en la revista Science Translational Medicine, se obtuvieron tras un tratamiento de inyecciones diarias durante un mes. Más del 10% redujeron su peso corporal y, además, siguieron disminuyendo kilos hasta tres semanas después de finalizar el tratamiento. En cuanto a los efectos secundarios, los investigadores reconocen que el único problema podría darse en los riñones, si bien se trata de un efecto que se puede controlar sin mayores riesgos. Otros efectos como las náuseas o la pérdida de apetito no se han manifestado con este nuevo fármaco.

admin

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

45 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

16 horas hace