Cine Club La Claqueta de Padre las Casas presenta: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual – Aniversario Archivo Audiovisual y Mediateca de Padre las Casas

El próximo viernes 28 de octubre, el Cine Club La Claqueta de Padre las Casas tendrá una función doble especial, por la conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual junto al aniversario del Archivo Audiovisual y Mediateca de Padre las Casas y su habitual función del Cine Club de los viernes.

A las 15:00 horas se exhibirá la película Chilena “Canta y no llores corazón o el precio de una Honra”, película muda estrenada originalmente en 1925 restaurada y digitalizada el año 2002 por un equipo dirigido por la restauradora Chilena Carmen Brito.

Posteriormente, a las 16:00 horas en la habitual función del Cine Club La Claqueta se presentará “Los Imperdonables” (130min. 1992), dirigida y protagonizada por Clint Eastwood con las actuaciones de Morgan Freeman y Gene Hackman entre otros.

Canta y no llores corazón o el precio de una honra

Fresia es una joven hermosa e inocente que vive junto a su anciano padre y su hermano en una rica hacienda del sur de Chile. Fresia al conocer al hijo del dueño de la hacienda se enamorará de él, ignorando no sólo que el padre de éste se hizo rico quitándole la fortuna al padre de ella, sino que también que su nuevo amor sólo la verá como otra conquista pasajera, lo que dará la oportunidad a su hermano para recuperar la honra de la familia.

Reseña

“Canta y no Llores Corazón” forma parte, junto a “El Húsar de la Muerte” (1925) de Pedro Sienna y “El Leopardo” (1926) de Alfredo Llorente, del pequeño grupo de películas chilenas rescatadas y restauradas del período mudo de nuestra cinematografía.

Realizada por el actor español avecindado en Chile Juan Pérez Berrocal, quien debuta en la dirección con este filme en donde también oficia como guionista y protagonista. “Canta y no Llores Corazón” fue realizada en Concepción y responde a la estructura del melodrama, como bien se infiere del subtítulo que sigue al nombre de la película: “o el precio de una honra”. La película fue tuvo su preestreno el 23 de diciembre de 1925 en el Teatro Rialto de Concepción, para ser estrenada oficialmente el 28 de diciembre del mismo año en el Teatro Victoria de Santiago. El filme obtuvo el beneplácito del público y la crítica tanto en Santiago como Concepción, donde tuvo su estreno oficial el 11 de febrero de 1926.

Los Imperdonables

En un lugar del Viejo Oeste, William Munny vive en una granja, cuidando a sus hijos y extrañando a su esposa muerta. Su vida es tranquila, pero sus antiguas correrías como pistolero y asesino le han dado fama en toda la región. Tanta como para que un joven vaquero llegue a buscarlo para que juntos cacen a dos hombres que desfiguraron a una prostituta y que tienen precio sobre sus cabezas. Munny aceptará y lo que viene en adelante es uno de los western más oscuros y melancólicos en la historia del género.

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.

La Conferencia General de la UNESCO, en su 33ª reunión, aprobó la Resolución 33 C/53 por la que se proclamó el 27 de octubre de cada año Día Mundial del Patrimonio Audiovisual para conmemorar la aprobación en su 21ª reunión (1980), de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.

Archivo Audiovisual y Mediateca de Padre las Casas

El Archivo Audiovisual de Padre las Casas fue inaugurado el 27 de octubre de 2009, en el marco de la celebración del día mundial del Patrimonio Audiovisual. Se ha construido tanto con material audiovisual que ha registrado y digitalizado el departamento de Cultura y Biblioteca de Padre las Casas como con obras audiovisuales que han sido donadas por distintas instituciones como la Asociación Gremial de Trabajadores del Audiovisual y el Cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes región de La Araucanía, La Cineteca de la Universidad de Chile, la Cineteca Nacional de Chile y directores y realizadores audiovisuales de la región y del país, siendo más de 200 obras audiovisuales, de ficción, documental y registros las que lo componen.

Este archivo consta además con una Mediateca, que permite a los usuarios de la biblioteca consultar y visionar las obras audiovisuales que lo componen. También contempla un archivo fotográfico histórico de la comuna y como material adicional, dispone de una exposición de afiches de películas regionales que cumple el objetivo de rescatar el arte gráfico de las obras audiovisuales de La Araucanía. De la misma manera, a través del Cine Club La Claqueta de Padre las Casas creado a partir de este Archivo Audiovisual, se llevan a cabo exhibiciones tanto de las obras audiovisuales pertenecientes al archivo como películas y ciclos de cine nacionales e internacionales.

Cine club La Claqueta

Con la idea de facilitar el acceso de los vecinos de Padre las Casas a apreciar lo mejor del Séptimo Arte, el Departamento de Cultura y Biblioteca de la Municipalidad de Padre las Casas a través de su Cine Club La Claqueta invita a toda la comunidad a disfrutar lo mejor del cine nacional e internacional, a realizarse  durante los meses de abril a noviembre de 2011, con una selección de grandes películas de distintos géneros.

Todas las funciones son a las 16:00 horas en la sala de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre las Casas en su nueva ubicación de calle Maquehue 850 Oficina Municipal Supermercado Santa Isabel Padre las Casas. La entrada es liberada.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace