Categorías: Actualidad

Hospital Clínico Universidad Mayor se compromete con la salud de La Araucanía

Aumentar en cantidad y calidad las prestaciones de salud, además de renovar y ampliar su infraestructura, es el desafío que inició el Hospital Clínico Universidad Mayor para satisfacer las necesidades en cuidados de salud de los habitantes de Temuco y La Araucanía. Así lo dieron a conocer hoy, el presidente del directorio de la clínica privada, Mario Bravo, y el gerente general, Víctor Hugo Jaramillo.

El proyecto, que se enmarca en su plan estratégico 2010- 2015, supone una inversión cercana a los US$10 millones, lo que elevará la calidad de las prestaciones y posicionará al Hospital Clínico Universidad Mayor como una clínica de mayor complejidad.

“Nuestros pacientes valoran la calidad de la atención y la calidez de nuestro personal, pero también necesitan que todo se resuelva en un mismo lugar y ése es nuestro objetivo”, explicó Víctor Hugo Jaramillo, gerente general del Hospital Clínico Universidad Mayor. Es para este fin que las inversiones se focalizaron en fortalecer áreas como imagenología, pabellones quirúrgicos y hospitalización, las que en conjunto permitirán que los equipos médicos puedan enfrentar cirugías de mayor complejidad.

“Contamos con un equipo de facultativos consolidado y es a través de ellos, desde sus distintas especialidades, que hemos definido las líneas de desarrollo”, explicó el ejecutivo. Es así como el área de imagenología sumará a radiología convencional y ecotomografía, equipos de última generación, entre los que se cuentan scanners, resonador, mamógrafo y densitómetro. La incorporación de estos elementos de imagenología mayor, significará una inversión de aproximadamente US$ 2 millones.

Asimismo, el área pabellones se ampliará y mejorará su infraestructura, siendo especialmente relevante la implementación de la unidad de recuperación y paciente crítico (UCI). Por último, el área de hospitalización contará con una nueva y mejorada hotelería, incluyéndose en ésta un significativo aumento en el número de camas y habitaciones disponibles.

“Estamos dando respuesta efectiva a las exigencias de nuestros pacientes, quienes resultarán directamente beneficiados de este gran esfuerzo que como Hospital Clínico Universidad Mayor y Red de Clínicas Regiones estamos realizando. Queremos reafirmarle así a los habitantes de La Araucanía que su salud es nuestro compromiso”, concluyó Jaramillo.

Ficha del proyecto

Inversión total: US$10 millones

Infraestructura: 8.000 metros cuadrados al finalizar el proyecto, tres pisos, obras exteriores, estacionamiento y paisajismo.

Inversiones en equipamiento: pabellón quirúrgico, imagenología mayor y hospitalización.

admin

Entradas recientes

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

8 minutos hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

4 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

4 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

20 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

21 horas hace