Categorías: Actualidad

Hospital Clínico Universidad Mayor se compromete con la salud de La Araucanía

Aumentar en cantidad y calidad las prestaciones de salud, además de renovar y ampliar su infraestructura, es el desafío que inició el Hospital Clínico Universidad Mayor para satisfacer las necesidades en cuidados de salud de los habitantes de Temuco y La Araucanía. Así lo dieron a conocer hoy, el presidente del directorio de la clínica privada, Mario Bravo, y el gerente general, Víctor Hugo Jaramillo.

El proyecto, que se enmarca en su plan estratégico 2010- 2015, supone una inversión cercana a los US$10 millones, lo que elevará la calidad de las prestaciones y posicionará al Hospital Clínico Universidad Mayor como una clínica de mayor complejidad.

“Nuestros pacientes valoran la calidad de la atención y la calidez de nuestro personal, pero también necesitan que todo se resuelva en un mismo lugar y ése es nuestro objetivo”, explicó Víctor Hugo Jaramillo, gerente general del Hospital Clínico Universidad Mayor. Es para este fin que las inversiones se focalizaron en fortalecer áreas como imagenología, pabellones quirúrgicos y hospitalización, las que en conjunto permitirán que los equipos médicos puedan enfrentar cirugías de mayor complejidad.

“Contamos con un equipo de facultativos consolidado y es a través de ellos, desde sus distintas especialidades, que hemos definido las líneas de desarrollo”, explicó el ejecutivo. Es así como el área de imagenología sumará a radiología convencional y ecotomografía, equipos de última generación, entre los que se cuentan scanners, resonador, mamógrafo y densitómetro. La incorporación de estos elementos de imagenología mayor, significará una inversión de aproximadamente US$ 2 millones.

Asimismo, el área pabellones se ampliará y mejorará su infraestructura, siendo especialmente relevante la implementación de la unidad de recuperación y paciente crítico (UCI). Por último, el área de hospitalización contará con una nueva y mejorada hotelería, incluyéndose en ésta un significativo aumento en el número de camas y habitaciones disponibles.

“Estamos dando respuesta efectiva a las exigencias de nuestros pacientes, quienes resultarán directamente beneficiados de este gran esfuerzo que como Hospital Clínico Universidad Mayor y Red de Clínicas Regiones estamos realizando. Queremos reafirmarle así a los habitantes de La Araucanía que su salud es nuestro compromiso”, concluyó Jaramillo.

Ficha del proyecto

Inversión total: US$10 millones

Infraestructura: 8.000 metros cuadrados al finalizar el proyecto, tres pisos, obras exteriores, estacionamiento y paisajismo.

Inversiones en equipamiento: pabellón quirúrgico, imagenología mayor y hospitalización.

admin

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

2 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

9 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

9 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

9 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace