Categorías: Salud

Asume nuevo gerente general en el Hospital Clínico Universidad Mayor

 

El ingeniero mecánico Fernando Sánchez Peralta, con más de 13 años de experiencia en el sector Salud, es el nuevo ejecutivo que liderará la clínica y en particular el plan de inversiones proyectado que finalizará el año 2015.

Ejecutar el ambicioso proyecto de inversión que aumentará en forma significativa la infraestructura y transformará el centro asistencial de salud en una clínica de alta complejidad, entre otros, es el desafío que asumió el nuevo gerente general del Hospital Clínico Universidad Mayor, Fernando Sánchez Peralta.

El ingeniero mecánico, magíster en Administración de la UAI y en gestión de instituciones de salud, es oficial de la Armada retirado y, durante los últimos 13 años, ha estado ligado al sector Salud dirigiendo importantes instituciones tanto públicas como privadas en la zona norte y centro del país.

El nuevo ejecutivo del Hospital Clínico Universidad Mayor destacó que, “me confiaron dirigir la institución y también este gran desafío que es ejecutar un proyecto que nos permitirá dar un salto sustancial en cuanto a las prestaciones que actualmente ofrecemos, con lo que competiremos de mejor forma al entregar una oferta integral de prestaciones a nuestros pacientes, con la calidez en el servicio que nos caracteriza”.

Cabe destacar que el Hospital Clínico Universidad Mayor, inició en 2010 un plan estratégico de inversiones, que incluye obras de renovación y ampliación de infraestructura que se traducen en un aumento significativo de pabellones y área de hospitalización, destacándose la creación de una moderna unidad de paciente crítico. Además, la unidad de Imagenología incorporará equipos con tecnología de punta entre los que se cuentan scanner multicortes, resonancia magnética, mamógrafo y un aumento en las unidades de ecografías existentes.

Lo anterior, apoyará al ya consolidado equipo de facultativos de la clínica, con los que se ha trabajado de manera conjunta y por especialidades, para establecer las líneas de desarrollo más pertinentes.  “Esperamos también lograr en el año 2013 la acreditación de prestadores por parte de la Superintendencia de Salud, lo que será un reconocimiento a la calidad y seguridad de la atención que brindamos a nuestros pacientes”, declaró Sánchez.   

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace