El ingeniero mecánico Fernando Sánchez Peralta, con más de 13 años de experiencia en el sector Salud, es el nuevo ejecutivo que liderará la clínica y en particular el plan de inversiones proyectado que finalizará el año 2015.
Ejecutar el ambicioso proyecto de inversión que aumentará en forma significativa la infraestructura y transformará el centro asistencial de salud en una clínica de alta complejidad, entre otros, es el desafío que asumió el nuevo gerente general del Hospital Clínico Universidad Mayor, Fernando Sánchez Peralta.
El ingeniero mecánico, magíster en Administración de la UAI y en gestión de instituciones de salud, es oficial de la Armada retirado y, durante los últimos 13 años, ha estado ligado al sector Salud dirigiendo importantes instituciones tanto públicas como privadas en la zona norte y centro del país.
El nuevo ejecutivo del Hospital Clínico Universidad Mayor destacó que, “me confiaron dirigir la institución y también este gran desafío que es ejecutar un proyecto que nos permitirá dar un salto sustancial en cuanto a las prestaciones que actualmente ofrecemos, con lo que competiremos de mejor forma al entregar una oferta integral de prestaciones a nuestros pacientes, con la calidez en el servicio que nos caracteriza”.
Cabe destacar que el Hospital Clínico Universidad Mayor, inició en 2010 un plan estratégico de inversiones, que incluye obras de renovación y ampliación de infraestructura que se traducen en un aumento significativo de pabellones y área de hospitalización, destacándose la creación de una moderna unidad de paciente crítico. Además, la unidad de Imagenología incorporará equipos con tecnología de punta entre los que se cuentan scanner multicortes, resonancia magnética, mamógrafo y un aumento en las unidades de ecografías existentes.
Lo anterior, apoyará al ya consolidado equipo de facultativos de la clínica, con los que se ha trabajado de manera conjunta y por especialidades, para establecer las líneas de desarrollo más pertinentes. “Esperamos también lograr en el año 2013 la acreditación de prestadores por parte de la Superintendencia de Salud, lo que será un reconocimiento a la calidad y seguridad de la atención que brindamos a nuestros pacientes”, declaró Sánchez.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…