Categorías: Actualidad

Empresas de telefonía devolverán cobros indebidos por mensajes de texto

Las  empresas  Claro,  ENTEL  y  Movistar, se comprometieron a devolver los
cobros  indebidos  por  mensajes de texto no solicitados, tras la exigencia
del SERNAC en el marco de una mediación colectiva.

Recordemos  que  al  SERNAC han llegado más de mil reclamos de consumidores
que  se quejan de recibir mensajes que con sólo abrirlos, activan servicios
de horóscopo, chistes, noticias, juegos u otros, los que se les cobran pese
a  nunca  haber  dado  su consentimiento ni ser informados de las tarifas y
características relevantes.

Las  telefónicas  devolverán  todo  el  dinero cobrado por este concepto al
conjunto  de afectados por servicios no contratados expresamente,  tanto de
teléfonos  de  prepago  como  de planes, a través de abonos automáticos con reajustes  e  intereses. A quienes hayan terminado el contrato durante este
período, se les devolverá el dinero en efectivo.

Adicionalmente,  a  quienes  reclamaron  directamente  en el SERNAC, se les compensará el costo del reclamo o el valor promedio de la molestia de haber
tenido que acercarse al Servicio a plantear su queja, equivalente a 0,1 UTM ($3.863).
Las  empresas  deberán  reembolsar los cobros en un máximo de 90 días y los compromisos  serán  monitoreados a través de una auditoría externa. Además,
las empresas deberán comprobar el número total de afectados e informarlo al Sernac.

El  director  del  Sernac,  Juan Peribonio, recalcó que en este caso, se ha buscado eliminar esta mala práctica de raíz y reivindicar el derecho básico
de los consumidores a elegir libremente los servicios que quieren contratar pues  “ninguna  empresa  está  por  sobre  la  Ley  y  puede meterse en sus
bolsillos”.

Indicó  que  el  Sernac  estará monitoreando de cerca que se devuelva “cada peso  cobrado  indebidamente y si los compromisos no se cumplen, se tomarán
todas  las medidas que correspondan para buscar la sanción a las empresas”.
Asimismo,  subrayó  que  los  consumidores  tienen  la  última palabra y si sufrieron un daño mayor, pueden exigir las compensaciones en la Justicia.

Por otra parte, recordó que gracias a un trabajo conjunto entre el Sernac y la Subtel, la autoridad fiscalizadora dictó una resolución que regula la
materia a partir del 12 de octubre de este año con lo cual “los consumidores podrán estar seguros de que esta situación se eliminará de raíz”.

La  normativa  exige que las compañías habiliten un registro de números que permita  a  todos  los  usuarios  incorporados  recibir  mensajería y queda
prohibido  el  envío  y  cobro  a  quienes  no  formen parte de esta lista.
Asimismo,   se  establecen  reglas  específicas  para  la  contratación  de servicios  a  través  de  mensajes  de  texto  para que no queden dudas del
consentimiento del consumidor.

admin

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

5 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

6 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

6 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

6 horas hace