Categorías: Actualidad

Sernac exige a empresas de telefonía devolver cobros indebidos por mensajes de texto

El  Sernac  exigió  a  través  de  un  oficio a las empresas Claro, Entel y Movistar,  devolver a los consumidores los cobros indebidos por concepto de mensajes  de  texto,  los  que al sólo abrirlos, activan un servicio que se
entiende aceptado sin que se les pida su consentimiento.

El  organismo  detectó más de 880 reclamos de consumidores que se quejan de recibir  mensajes  que  activan  servicios de horóscopo, chistes, noticias, juegos  u  otros,  por  el  que  se  les  cobra  pese a que nunca dieron su
consentimiento  ni  fueron  informados  de  las  tarifas  y características relevantes  de  lo  que  se  supone  están contratando. Asimismo, denuncian barreras para terminar con estos servicios una vez que se dan cuenta de los
cobros.

Para  el  director  del  Sernac,  Juan  Antonio  Peribonio,  estaríamos  en presencia  de  una práctica generalizada “que es necesario eliminar de raíz pues  se  está  atentando  contra  el  derecho básico de los consumidores a
elegir libremente los servicios que contratan”.

Agrega  que las empresas no pueden dar por aceptado un servicio sólo porque el consumidor abrió un mensaje de texto, sin que antes sea informado de las condiciones  relevantes  del mismo ni se les pida su consentimiento claro y explícito.  “Ninguna  empresa  puede  meterse en el bolsillo del consumidor imponiéndole  sus  servicios.  Cobrar  por un servicio que el consumidor no contrató es enriquecerse indebidamente”.

Por  otra  parte,  cualquier mensaje de tipo comercial o publicitario, debe contener una forma expedita para solicitar que se dejen de enviar y una vez eso ocurre, los nuevos envíos quedan prohibidos.

Las  empresas  fueron  citadas  a  una  mediación  colectiva donde según la autoridad,  “deberán  devolver  cada peso cobrado indebidamente”, monto que puede  ir entre $150 y $750 por mensaje, lo que considerando que se reciben varios  en  el día, puede ser un monto significativo para los consumidores. Asimismo,  las empresas deberán terminar con esta práctica a favor de todos los clientes o el organismo tomará las acciones necesarias.

Gracias a un trabajo conjunto entre el SERNAC y la SUBTEL, este planteamiento será recogido por la autoridad fiscalizadora en una resolución que regula la materia y ya notificó de los cargos a las empresas tras realizar una investigación por este tema.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace