Categorías: Actualidad

Sernac exige a empresas de telefonía devolver cobros indebidos por mensajes de texto

El  Sernac  exigió  a  través  de  un  oficio a las empresas Claro, Entel y Movistar,  devolver a los consumidores los cobros indebidos por concepto de mensajes  de  texto,  los  que al sólo abrirlos, activan un servicio que se
entiende aceptado sin que se les pida su consentimiento.

El  organismo  detectó más de 880 reclamos de consumidores que se quejan de recibir  mensajes  que  activan  servicios de horóscopo, chistes, noticias, juegos  u  otros,  por  el  que  se  les  cobra  pese a que nunca dieron su
consentimiento  ni  fueron  informados  de  las  tarifas  y características relevantes  de  lo  que  se  supone  están contratando. Asimismo, denuncian barreras para terminar con estos servicios una vez que se dan cuenta de los
cobros.

Para  el  director  del  Sernac,  Juan  Antonio  Peribonio,  estaríamos  en presencia  de  una práctica generalizada “que es necesario eliminar de raíz pues  se  está  atentando  contra  el  derecho básico de los consumidores a
elegir libremente los servicios que contratan”.

Agrega  que las empresas no pueden dar por aceptado un servicio sólo porque el consumidor abrió un mensaje de texto, sin que antes sea informado de las condiciones  relevantes  del mismo ni se les pida su consentimiento claro y explícito.  “Ninguna  empresa  puede  meterse en el bolsillo del consumidor imponiéndole  sus  servicios.  Cobrar  por un servicio que el consumidor no contrató es enriquecerse indebidamente”.

Por  otra  parte,  cualquier mensaje de tipo comercial o publicitario, debe contener una forma expedita para solicitar que se dejen de enviar y una vez eso ocurre, los nuevos envíos quedan prohibidos.

Las  empresas  fueron  citadas  a  una  mediación  colectiva donde según la autoridad,  “deberán  devolver  cada peso cobrado indebidamente”, monto que puede  ir entre $150 y $750 por mensaje, lo que considerando que se reciben varios  en  el día, puede ser un monto significativo para los consumidores. Asimismo,  las empresas deberán terminar con esta práctica a favor de todos los clientes o el organismo tomará las acciones necesarias.

Gracias a un trabajo conjunto entre el SERNAC y la SUBTEL, este planteamiento será recogido por la autoridad fiscalizadora en una resolución que regula la materia y ya notificó de los cargos a las empresas tras realizar una investigación por este tema.

admin

Entradas recientes

Municipio de Lautaro y EFE coordinan mejoras ferroviarias y uso comunitario de terrenos

Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…

2 horas hace

Rucamanque Rojo arrasa y avanza a la gran final del Torneo Inter Regional 2025: enfrentará a Nómades de Talca

SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…

5 horas hace

Intergas descarta vínculo con explosión en Fundo El Carmen y llama a extremar medidas de seguridad en instalaciones

La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…

8 horas hace

Miguel Rivas, la joven promesa del tenis de mesa que representará a La Araucanía en los Juegos Escolares Nacionales

Con 14 años, el estudiante de la Escuela Las Américas de Pitrufquén se prepara para…

8 horas hace

Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli regresa triunfante de gira por México

La OSEC emocionó al público azteca con su interpretación de la Cantata Santa María de…

9 horas hace

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

20 horas hace