Actualidad

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron a trasladar la máquina al sector Cancura, donde fue atravesada en la vía e incendiada. El tránsito se mantiene suspendido en la ruta entre Angol y Collipulli.

Un nuevo atentado incendiario se registró durante la mañana de este viernes en la Región de La Araucanía. Cerca de las 6:30 horas, al menos dos individuos armados interceptaron a un conductor de camión forestal y, bajo amenazas, lo trasladaron hasta el sector Cancura, en la Ruta R-182, para incendiar la máquina en plena vía.

Según antecedentes recabados por el medio local Malleco7 en el sitio del suceso, los antisociales interceptaron al conductor en otro punto y lo obligaron a dirigir el vehículo hasta la ruta que conecta Angol con Collipulli, donde procedieron a atravesar el camión y prenderle fuego frente al acceso al camino que va hacia la Colonia Lolenco.

Al lugar acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Angol, quienes trabajaron intensamente para controlar y extinguir las llamas que consumieron la totalidad del vehículo. Además, se desplegaron efectivos de Carabineros de la Primera Comisaría de Angol y del Control de Orden Público (COP), quienes resguardaron el sitio del suceso e iniciaron las primeras diligencias investigativas.

Producto del ataque, el tránsito en la Ruta 182 permanece suspendido mientras se desarrolla el trabajo pericial y de despeje en el sector.

La Corporación de la Madera (Corma) condenó el hecho. Su presidente para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, manifestó: “Condenamos enérgicamente este nuevo ataque incendiario a un camión forestal, ocurrido en la región de La Araucanía. Estos hechos de violencia son inaceptables y atentan contra la vida de personas que solo están cumpliendo con su trabajo”.

Asimismo, añadió que: “Como Corma, reiteramos el llamado urgente a garantizar la seguridad en las rutas y territorios, para que las familias puedan vivir y trabajar en paz, ya que no podemos normalizar la violencia, ni permitir que se siga instalando la impunidad en la Macrozona Sur. Este tipo de hechos contradice la información que entregan las autoridades respecto a la disminución de los ataques, por lo que mantendremos nuestros esfuerzos y trabajo hasta erradicar de la Macrozona Sur estos atentados que afectan a trabajadores, maquinaria y, en definitiva, a la inversión en la zona”.

Hasta ahora no se han reportado personas heridas ni detenidos por el ataque. El Ministerio Público instruyó las diligencias a personal especializado para esclarecer la dinámica de los hechos y dar con los responsables.

Editor

Entradas recientes

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

2 minutos hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

3 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

4 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

6 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

6 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

10 horas hace