Actualidad

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron a trasladar la máquina al sector Cancura, donde fue atravesada en la vía e incendiada. El tránsito se mantiene suspendido en la ruta entre Angol y Collipulli.

Un nuevo atentado incendiario se registró durante la mañana de este viernes en la Región de La Araucanía. Cerca de las 6:30 horas, al menos dos individuos armados interceptaron a un conductor de camión forestal y, bajo amenazas, lo trasladaron hasta el sector Cancura, en la Ruta R-182, para incendiar la máquina en plena vía.

Según antecedentes recabados por el medio local Malleco7 en el sitio del suceso, los antisociales interceptaron al conductor en otro punto y lo obligaron a dirigir el vehículo hasta la ruta que conecta Angol con Collipulli, donde procedieron a atravesar el camión y prenderle fuego frente al acceso al camino que va hacia la Colonia Lolenco.

Al lugar acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Angol, quienes trabajaron intensamente para controlar y extinguir las llamas que consumieron la totalidad del vehículo. Además, se desplegaron efectivos de Carabineros de la Primera Comisaría de Angol y del Control de Orden Público (COP), quienes resguardaron el sitio del suceso e iniciaron las primeras diligencias investigativas.

Producto del ataque, el tránsito en la Ruta 182 permanece suspendido mientras se desarrolla el trabajo pericial y de despeje en el sector.

La Corporación de la Madera (Corma) condenó el hecho. Su presidente para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, manifestó: “Condenamos enérgicamente este nuevo ataque incendiario a un camión forestal, ocurrido en la región de La Araucanía. Estos hechos de violencia son inaceptables y atentan contra la vida de personas que solo están cumpliendo con su trabajo”.

Asimismo, añadió que: “Como Corma, reiteramos el llamado urgente a garantizar la seguridad en las rutas y territorios, para que las familias puedan vivir y trabajar en paz, ya que no podemos normalizar la violencia, ni permitir que se siga instalando la impunidad en la Macrozona Sur. Este tipo de hechos contradice la información que entregan las autoridades respecto a la disminución de los ataques, por lo que mantendremos nuestros esfuerzos y trabajo hasta erradicar de la Macrozona Sur estos atentados que afectan a trabajadores, maquinaria y, en definitiva, a la inversión en la zona”.

Hasta ahora no se han reportado personas heridas ni detenidos por el ataque. El Ministerio Público instruyó las diligencias a personal especializado para esclarecer la dinámica de los hechos y dar con los responsables.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

54 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace