51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas en el curso “Cultivos Ecológicos de Hortalizas y Hongos”, instancia formativa desarrollada por el Programa de Fomento Productivo de la Municipalidad de Pitrufquén, en el marco de las capacitaciones del Programa Mujeres Jefas de Hogar, ejecutado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) en colaboración con el municipio local.

Durante las 20 horas que duró el curso, las participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre el cultivo de hongos y hortalizas, técnicas de cultivos hidropónicos, uso de almácigos, producción en huertos e invernaderos, entre otros contenidos orientados al autoconsumo familiar y la proyección de nuevos emprendimientos.

La ceremonia de certificación contó con la presencia de la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza y la concejala Valeria Brun, quienes destacaron la relevancia de este tipo de instancias para fortalecer la autonomía económica de las mujeres y entregar herramientas concretas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

“Se ve la buena energía aquí y se nota que el curso les gustó. Es muy importante para nuestras mujeres que se les entregue herramientas que les permitan promover el autoconsumo en su hogar y posibilidades de emprendimiento. La idea es que sigan capacitándose en este y otros cursos. Como municipio estamos preocupados por seguir gestionando capacitaciones para nuestras mujeres jefas de hogar” indicó la alcaldesa Jacqueline Romero.

Karina Urrutia, una de las beneficiarias del Programas Jefas de Hogar, explicó que “el curso fue muy bueno. Mi idea siempre ha sido cultivar mis propios alimentos, así que este curso es ideal y esperamos nuevos talleres. Ahora sé lo que es manejar un huerto, el trabajo en invernadero y la producción de hortalizas y hongos. Todo nos sirve” 

Destacamos que los contenidos del curso fueron impartidos por los relatores Orieta Vergara, Cristian Bravo y Pablo Guerrero; todos profesionales del Programa de Fomento Productivo quienes desempeñaron un rol fundamental en el traspaso de conocimientos técnicos a las participantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del municipio con la formación, el emprendimiento y la equidad de género, promoviendo espacios de aprendizaje que permitan generar nuevas oportunidades para las mujeres de la comuna.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

15 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

15 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

15 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

15 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

15 horas hace