Categorías: Actualidad

Universidad Mayor aporta al desarrollo de sus campos clínicos

Servicio de Salud Araucanía Sur y U. Mayor trabajan en conjunto para brindar más mejores servicios de salud a la comunidad de Gorbea.

100 millones de pesos en infraestructura y equipamiento, se invirtieron en Centro Docente-Asistencial del Hospital Gorbea inaugurado este 18 de diciembre y, que forma parte de los compromisos adquiridos por la Universidad Mayor, en el convenio por campos clínicos firmado el 2009 con el Servicio de Salud Araucanía Sur.

“Este es un hito importante para la Universidad Mayor, en términos prácticos agregamos un campo clínico más, con las condiciones adecuadas para recibir a nuestros estudiantes y que éstos puedan interactuar adecuadamente con los funcionarios del hospital. De esta manera fortalecemos la capacidad que tiene esta institución de salud de entregar más y mejores servicios a la comunidad, porque esto no tiene sentido sino es en función de la comunidad”, expresó Hugo Cumsille Neira Vicerrector Regional de la Universidad Mayor.

En el convenio que data del 2009 y que fue modificado el 2012, también se contempla la remodelación del Servicio de Urgencia del Hospital de Gorbea, por un monto de inversión de 140 millones de pesos para la U. Mayor, que irá en directo beneficio de los usuarios de este centro de salud, cuando sea entregado a la comunidad durante el primer semestre del 2014.

Proyecto inaugurado

La nueva infraestructura entregada al Hospital de Gorbea, se suma al Centro de Salud Mental y de Rehabilitación del Hospital de Pitrufquén, finalizando con ello los  compromisos adquiridos con el Servicio de Salud Araucanía Sur.

“Más allá del aporte en infraestructura, valoramos poder contar con estudiantes e internos, lo que nos obliga como hospital a mantener actualizados nuestros conocimientos para contribuir en la formación de nuevos médicos y estudiantes del área de la salud. Es importante también para nosotros poder acceder a especialidades como fonoaudiología, con la que no podríamos contar de otra forma, a lo que se suma la presencia de kinesiólogos y tecnólogos médicos que apoyan el trabajo de cada funcionario”, afirmó Juan Cristóbal Reyes Ugalde Director del Hospital de Gorbea.

El recién inaugurado Centro Docente-Asistencial cuenta con 178 metros construidos, en los que se dispone de: dormitorios, sala de reuniones, biblioteca virtual, computadores con conexión wifi, comedor, sala de clases, vestidores, baños y cocina. Dependencias que serán utilizadas por estudiantes de la Facultad de Medicina y Odontología de la U. Mayor que realizan visitas de observacionales, prácticas clínicas e internados en el Hospital de Gorbea.

“Sin duda el aporte en infraestructura de la Universidad Mayor significa un espacio adecuado para que los propios estudiantes puedan desarrollarse, para brindar una buena atención, que es lo que nosotros buscamos. Un espacio adecuado mejora la percepción y la realidad de la atención y, ciertamente la vinculación del establecimiento con la comunidad”, dio a conocer Vladimir Yáñez Méndez Director del Hospital de Pitrufquén en representación de la Directora del Servicio de Salud Araucanía Sur.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace