Categorías: ComunasSalud

Hospital de Gorbea inauguró nueva urgencia

Durante esta semana comenzará la marcha blanca del nuevo dispositivo de Urgencias del recinto asistencial.

Una inversión de casi 240 millones de pesos es la que el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Universidad Mayor realizaron en el Hospital de Gorbea para la ampliación y remodelación del Servicio de Urgencia de este recinto hospitalario, permitiendo a los habitantes de la comuna contar con un servicio convenientemente equipado y con instalaciones de calidad y confortabilidad necesarias.

Las obras –que se realizaron en el marco de Convenio Asistencial Docente entre la U. Mayor y el Servicio de Salud Araucanía Sur- significaron la remodelación de 173 metros cuadrados de construcción y su ampliación en otros 106 metros cuadrados.

Para llevar a cabo la intervención, la Universidad Mayor aportó 180 millones 229 mil pesos, en tanto que el Servicio de Saludo sumó otros 59 millones 251 mil pesos, que desagregan en 22 millones 492 mil pesos para complementar las obras de ampliación y remodelación, 15 millones 609 mil pesos en pavimentación de accesos a la urgencia y otros 21 millones 150 mil pesos -en proceso de licitación- para pavimentar retorno de ambulancias, instalación de luminarias y prolongación de cubierta.

La inauguración se llevó a cabo en las nuevas dependencias del Servicio de Urgencias del recinto asistencial, para luego realizar un recorrido por las instalaciones encabezado por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, el director regional de la U. Mayor sede Temuco, Jorge Retamal, el Seremi de Salud, Carlos González; y el alcalde de Gorbea, Juan Esteban Meza; además de otras autoridades locales del Servicio de Salud Araucanía Sur y de la Universidad Mayor.

Milton Moya, director de Servicio de Salud Araucanía Sur señalo que esta inauguración reafirma la construcción de una relación entre la Universidad Mayor sede Temuco y el Servicio de Salud en la formación de personas en condiciones distintas, mejorando la atención en salud para los habitantes de una comuna altamente vulnerable. “Esta obra nos parece un gran avance para la comuna y representa una inversión en conjunto cercana a los 240 millones de pesos, donde hay instalaciones nuevas tanto para realizar docencia como para atender a las personas, esto se materializa en una sala de reanimación nueva, equipamiento, salas de espera, accesos de ambulancias, en resumen, una urgencia de lujo para la comunidad y que va a redundar en una mejor calidad y en menos tiempos de espera para nuestros usuarios”, recalcó el directivo.

Jorge Retamal, director regional de la Universidad Mayor sede Temuco destacó el compromiso de la universidad con la salud de las personas y la calidad en la educación que imparte a sus alumnos del área de la salud. “Es parte de la misión de la Universidad Mayor brindar apoyo a la comunidad y comprometerse con el desarrollo regional. Aquí es la comunidad de Gorbea la que va a tener un centro de urgencia con los más altos estándares de calidad y serán también nuestros estudiantes del área de la salud quienes se formarán como profesionales en las mejores instalaciones” explicó el director regional de la Universidad Mayor sede Temuco.

Asimismo, la directora regional académica de la U. Mayor sede Temuco, Dra. Patricia González, explicó que “se trata de una inversión de más de 200 millones de pesos, de los cuales 180 son aportados por la Universidad y que buscan mejorar la calidad de la atención de urgencia en Gorbea y, por cierto, mejorar todavía más la calidad del proceso formativo de todos nuestros estudiantes del área de la salud”.

Editor

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

11 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

15 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

15 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

15 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

16 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

17 horas hace