Categorías: ActualidadSalud

Nuevo Servicio de Urgencia de Hospital Pitrufquén se encuentra en pleno funcionamiento

La inversión, que superó los 230 millones de pesos, también consideró un aumento de la superficie de la urgencia, llegando a un total de 390 metros cuadrados, lo que permitirá entregar una mejor cobertura a las 200 consultas que reciben – en promedio – a diario en el recinto.

En pleno funcionamiento se encuentra la nueva urgencia del Hospital de Pitrufquén. Las instalaciones nacen como una medida para entregar a la población del Nodo Sur (Gorbea, Freire, Loncoche, Teodoro Schmidt y Toltén) una atención adecuada, rápida y de calidad. De acuerdo a esto, el Director del Hospital de Pitrufquén, Pedro Valenzuela enfatizó en la responsabilidad que se tiene como red en entregar a la comunidad un dispositivo de salud que responda a las necesidades de la población que se atiende en el nodo.

Al respecto, el director del centro asistencial de Pitrufquén, Pedro Valenzuela, señaló que el gran objetivo de esta obra es, “primero dar dignidad a la atención, mejorar las condiciones de nuestros funcionarios y pacientes, y además mejorar la conexión entre los usuarios y el hospital”, expresó.

Remodelación

Los trabajos, que se llevaron a cabo en cerca de 6 meses, obligaron a la unidad de urgencia trasladar sus dependencias hasta el sector norte del hospital, específicamente en el área de Policlínico, con entrada por Avenida Pedro León Gallo Sur, lo que según la evaluación que hizo el directivo, no ocasiono problemas mayores y funcionó plenamente.

“El Servicio de Urgencia ahora regresó a su lugar habitual, por el sector sur, mientras que en el área norte (Policlínico) se recuperaron los box de atención de las especialidades de; Cirugía, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Neurología, Dermatología, Cardiología, Traumatología, entre otras”, explicó Pedro Valenzuela.

Junto con ello, el director manifestó que la remodelación no fue solo estructural, sino que también se invirtió en equipamiento de un alto estándar de calidad. “Ahora dispondremos de cuatro camillas y cuatro sillones reclinables, bergeres, para observación, monitores multiparámetros, monitores de signos vitales, bombas de infusión, red de oxigeno y aspiración, carros de reanimación, por nombrar algunos elementos”, indicó el director del hospital de Pitrufquén.

Refuerzo equipo clínico

Pero eso no es todo, además del mejoramiento en infraestructura y equipamiento, Pedro Valenzuela informo que “se dotó de un turno de enfermera las 24 horas, 3 técnicos paramédicos, 1 médico las 24 horas y dos refuerzos de médicos entre las 08.00 y 22.00 horas. Esperamos en el mes de abril aumentar de 3 a 4 paramédicos y a 2 los médicos que atienden las 24 horas”, afirmó.

El director del centro de salud agregó, “así como se remodeló la sala de espera se construyó de igual manera una sala de priorización para mejorar y sistematizar la atención de los pacientes que acuden hasta nuestro hospital. Sin duda esta inversión fue un aporte importante para la comunidad, y espero que ayudemos a cuidar esta remodelada “sala de urgencia”, la que es de todos, concluyó.

Se estima que estas obras de remodelación beneficiaran a una población usuaria de aproxidamente 120 mil personas, representando una sustancial mejora en la atención de salud a los pacientes de Pitrufquén y el Nodo Sur que comprende a las comunas de Gorbea, Freire, Loncoche, Teodoro Schmidt y Toltén.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace