Durante el primer mes de funcionamiento, los resultados han sido más que positivos. Hasta la fecha, el policlínico de especialidades médicas está funcionando a un 100%, mientras que en el servicio de urgencia se han realizado más de 3 mil 600 atenciones. En cuanto, a hospitalización, el recinto mantiene a 115 pacientes hospitalizados. Por otro lado, en atenciones quirúrgicas, se han practicado 52 cirugías mayores y 62 cirugías menores.
El Director del Hospital de Pitrufquén, Pedro Valenzuela, señala que “Como hospital hemos ido de menos a más, primero conociendo el hospital y acostumbrándonos a esta nueva infraestructura. En general, nuestros usuarios han tenido una buena percepción porque el nuevo edificio ha mejorado muchísimo pero eso va acompañado de más personal, por lo que las personas se sienten bastante contentas y esperamos que eso se traduzca en una mejor atención”.
Si bien, el establecimiento está en pleno proceso de puesta en marcha, durante las próximas semanas, el hospital pretende comenzar con algunas cirugías más complejas. Así lo comentó el Director del Hospital de Pitrufquén quien señala que “El próximo mes deberíamos integrar cirugías vasculares como varices y fístulas para pacientes que ingresarán a diálisis. Además, estamos en conversaciones con la Dirección del Servicio de Salud para poder implementar la especialidad de oftalmología. Esto quiere decir, que vendrían profesionales oftalmólogos al hospital a atender algunos días a la semana, sumado a cirugías relacionada a la especialidad”, destacó el directivo.
Finalmente, recordar que el nuevo Hospital de la comuna es un establecimiento de mediana complejidad totalmente equipado y cuenta con un total de 73 camas, 3 pabellones quirúrgicos, una sala de partos, 12 puestos de diálisis, atención de urgencias 24 horas, así como servicios de apoyo como laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…