Categorías: Actualidad

U Mayor realizó nuevo aporte a convenio con Servicio de Salud Araucanía Sur

Desde 2009 la Universidad Mayor y el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) mantienen un convenio de carácter prioritario extensivo por un lapso de 15 años, el cual beneficia de forma directa al nodo Pitrufquén-Gorbea-Toltén.

La unión estratégica contempla la contribución de la UM en distintos ámbitos, así fue como durante el 2010 la casa de estudios superiores hizo entrega de equipamiento médico avaluado en 1000 UTM.

En esta oportunidad y como parte del mismo convenio, la Universidad Mayor realizó un aporte monetario que alcanza los 300 millones de pesos. El monto será invertido en la construcción de 510 metros cuadrados, de los cuales 310 metros serán destinados a la edificación de un auditorio con capacidad para 170 personas, el que contará con redes informáticas, equipos multimedia y biblioteca con puestos de trabajo habilitados. Los restantes 200 metros de infraestructura albergarán una residencia con comedor y vestidores para alumnos e internos más una biblioteca docente asistencial.

Como el Hospital Pitrufquén pronto entrará en un proceso de normalización, el SSAS prestó asesoría en términos de arquitectura, infraestructura y  funcionamiento para determinar el tipo de construcción. Al respecto María Angélica Barría, directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacó el aporte realizado por la UM en el marco del convenio, que irá en directo beneficio de la población. “El hecho que Pitrufquén sea un centro docente asistencial, significa un atractivo para tener la atención de especialistas, la parte académica nos obliga a crecer en desarrollo profesional y  especialidades, así que el hecho de trabajar juntos hace que aunemos esfuerzos en lo que es infraestructura, equipamiento e insumos”.

Para Patricia González, director médico de Campos Clínicos de la Universidad Mayor, el convenio que mantiene la institución y que se materializa en el Hospital de Pitrufquén es parte del importante nexo entre los profesionales que se forman en la UM y el futuro campo profesional. “La relación docente asistencial es el vínculo para articular en forma armónica las acciones de instituciones educativas e instituciones que prestan servicios de salud para cumplir con su función social, a través de la atención en salud de la comunidad y la formación de recursos humanos que se encuentren cursando un programa de pregrado”.

Este nuevo aporte forma parte de las bases de cooperación, coordinación e interacción entre la Universidad Mayor y el Servicio de Salud Araucanía Sur, para el desarrollo integrado de los programas docentes asistenciales de las carreras de la salud, lo que ha permitido hasta el momento que 109 estudiantes pertenecientes a las carreras de kinesiología, psicología, odontología, medicina y enfermería, hayan realizado sus prácticas en el Hospital de Pitrufquén, siendo éstos últimos contratados por su buen desempeño.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace