Categorías: Actualidad

¿Comió huevos de chocolate ayer?

El día domingo de la Semana Santa es cuando más chocolate se consume en el mundo. Los huevos con coloridos envoltorios son buscados por niños, (y otros no tan niños) en las casas, jardines y rincones de todos lados.

La tradición, que se realiza el día de la resurrección de Jesús, nació en tiempos de cristiandad, como posible consecuencia de la Cuaresma, cuando se producía una acumulación de huevos debido a que no se podían consumir, al igual que los productos lácteos.

Como habían tantos huevos, se tomó la determinación de que los más frescos se consumirían de forma normal y los más añejos, se cocerían para una mayor conservación y decorarían con una fina capa de cera líquida, generando así la costumbre de colorearlos para regalarlos después.

Con los años, los países anglosajones adoptaron la norma de entregar huevos de chocolate. Estos eran decorados de colores que emularan el sol, escondidos de los niños, quienes los buscaban el día de Pascua de Resurrección.

Pero, ¿por qué es un conejo el que entrega los huevos y no un ave?

La explicación señala que, al igual que los huevos, el conejo representa la fertilidad, por lo que tenía un gran valor simbólico para estas fiestas.

Aunque también existe la leyenda (de la tradición católica), que habla sobre que el conejo estuvo encerrado en el sepulcro junto a Jesús y presenció su resurrección, por eso, al presenciar el milagro, salió de la cueva y entregó huevos pintados y otros dulces a los niños, transformándose en el Conejo de Pascua.

Esta tradición que comenzó siendo germana y anglosajona ya es trasmitida a todo el mundo. En nuestro país son muchos los que hacen filas y buscan el huevo o conejo perfecto para la ocasión.

Incluso, en la Casa Blanca de Estados Unidos, se realiza una tradicional competencia que consiste en rodar huevos, quien más distancia recorra sin romperlos, gana.

La venta de huevos se ha hecho tan popular en esta época, que en el año 2006, la Maison du Chocolat de Londres puso a la venta un huevo de pascua decorado con incrustaciones de diamantes, cuyo costo fue de 76.000 euros.

Por: Radio Biobío

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace