Categorías: Comunas

Comité de Mejoramiento Térmico de Los Copihues del Volcán en Villarrica celebró culminación de proyecto

Un total de 37 familias integrantes del Comité de Desarrollo de Mejoramiento Térmico de Los Copihues del Volcán, ya comienzan a vislumbrar un mejor futuro con el mejoramiento sustancial al que fueron expuestas sus viviendas durante los últimos meses y que se traducirá en un significativo avance de su calidad de vida.

Fue en el término del proyecto que estas familias volvieron a reunirse una vez más, pero esta vez con el objetivo de hacer sentir su alegría y conformidad con los trabajos efectuados en sus hogares. Una reunión materializada en la sede de villa Los Volcanes y hasta donde llegó en calidad de invitado el alcalde, Pablo Astete, además de otros funcionarios municipales, quienes fueron pieza clave en la consecución y posterior materialización de este proyecto, como fue el equipo de la Egis Municipalidad de Villarrica a cargo de la asistente social, Sandra Saravia.

En la oportunidad, los vecinos quienes celebraron la culminación de las obras, aprovecharon de hacer entrega de diplomas y estímulos a quienes a su juicio colaboraron con la aplicación de este programa piloto, que junto con brindarles un hogar más protegido, le cambió el rostro a las viviendas, haciéndolas más homogéneas y amigables a la vista.

Proyecto de alta eficiencia

Cabe destacar que el proyecto ejecutado por la constructora Mario Sáez, contempló el acondicionamiento térmico envolvente de las viviendas, instalándose aislación en estructuras de techumbres y muros, además de mejorar los baños, el cambio de ventanas y puertas según los requerimientos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Referido al tema, el alcalde Pablo Astete, no sólo destacó el trabajo de la empresa y la Egis Municipal, sino que por sobre todo valoró la unión y sentido de equipo que mostró en todo minuto este comité, “quienes debieron pasar varios años para que el Gobierno solucionara el problema de humedad que tenían las viviendas. Dificultad que estaba directamente ligada a la mala calidad de las construcciones”, comentó.

En tanto, la presidenta del comité María Eugenia Flores, dijo “hoy tenemos la gran satisfacción de haber logrado que se concretara el proyecto para nuestros 37 vecinos y socios, lo que se traduce que en los próximos inviernos, todos tendremos una mejor calidad de vida”. La dirigente culminó sus palabras entregando gran parte del mérito al alcalde Astete, quien fue calificado como el impulsor de esta iniciativa.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace