Categorías: Comunas

Comité de Mejoramiento Térmico de Los Copihues del Volcán en Villarrica celebró culminación de proyecto

Un total de 37 familias integrantes del Comité de Desarrollo de Mejoramiento Térmico de Los Copihues del Volcán, ya comienzan a vislumbrar un mejor futuro con el mejoramiento sustancial al que fueron expuestas sus viviendas durante los últimos meses y que se traducirá en un significativo avance de su calidad de vida.

Fue en el término del proyecto que estas familias volvieron a reunirse una vez más, pero esta vez con el objetivo de hacer sentir su alegría y conformidad con los trabajos efectuados en sus hogares. Una reunión materializada en la sede de villa Los Volcanes y hasta donde llegó en calidad de invitado el alcalde, Pablo Astete, además de otros funcionarios municipales, quienes fueron pieza clave en la consecución y posterior materialización de este proyecto, como fue el equipo de la Egis Municipalidad de Villarrica a cargo de la asistente social, Sandra Saravia.

En la oportunidad, los vecinos quienes celebraron la culminación de las obras, aprovecharon de hacer entrega de diplomas y estímulos a quienes a su juicio colaboraron con la aplicación de este programa piloto, que junto con brindarles un hogar más protegido, le cambió el rostro a las viviendas, haciéndolas más homogéneas y amigables a la vista.

Proyecto de alta eficiencia

Cabe destacar que el proyecto ejecutado por la constructora Mario Sáez, contempló el acondicionamiento térmico envolvente de las viviendas, instalándose aislación en estructuras de techumbres y muros, además de mejorar los baños, el cambio de ventanas y puertas según los requerimientos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Referido al tema, el alcalde Pablo Astete, no sólo destacó el trabajo de la empresa y la Egis Municipal, sino que por sobre todo valoró la unión y sentido de equipo que mostró en todo minuto este comité, “quienes debieron pasar varios años para que el Gobierno solucionara el problema de humedad que tenían las viviendas. Dificultad que estaba directamente ligada a la mala calidad de las construcciones”, comentó.

En tanto, la presidenta del comité María Eugenia Flores, dijo “hoy tenemos la gran satisfacción de haber logrado que se concretara el proyecto para nuestros 37 vecinos y socios, lo que se traduce que en los próximos inviernos, todos tendremos una mejor calidad de vida”. La dirigente culminó sus palabras entregando gran parte del mérito al alcalde Astete, quien fue calificado como el impulsor de esta iniciativa.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace