Corte Suprema rechaza apelación de comunidades mapuche contra construcción de aeropuerto en La Araucanía

La Corte Suprema rechazó la apelación que habían presentado comunidades mapuche del sector Quepe-Pelales en la comuna de Freire, que se oponen a la construcción del nuevo aeropuerto de La Araucanía.

Una inversión de más de 120 millones de dólares es la que se tiene proyectada y que no se ha podido concretar por las acciones legales emprendidas por estos aspectos judiciales.

Ayer los ministros integrantes de la Tercera Sala del máximo Tribunal de Justicia del país dieron a conocer su decisión acerca de la apelación al anterior fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que no acogió sus peticiones referidas a que el proyecto no consideró una consulta a los indígenas afectados por la obra, invocando el convenio 169 de la OIT.

El seremi de Obras Públicas en La Araucanía, Ernst Rendel, valoró la resolución, mientras el dirigente que encabeza la causa contra el aeropuerto dio a conocer que recurrirán a tribunales internacionales con la causa.

Cabe señalar que el nuevo aeropuerto de La Araucanía, está adjudicado para su ejecución desde el 17 de abril del año 2010, en el lugar Quepe-Pelales, 18 kilómetros al sur de la capital regional junto a la ruta 5.

La necesidad de reubicar el actual aeropuerto obedece a las problemáticas que presenta la actual ubicación, que impiden una conectividad expedita por el constante retraso de vuelos por la niebla habitual del sector cercano al Río Cautín. Ello, según han planteado las autoridades de los últimos 10 años, genera importantes pérdidas económicas para la zona.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace