Categorías: Comunas

Dieron inicio a Plan de Forestación en Villarrica

Con la presencia del director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Rorberto Leslie; además del alcalde, Pablo Astete y vecinos, se dio inició en la comuna de Villarrica, al “Plan de Forestación” en diversos sectores poblacionales. Iniciativa inserta en el programa Bicentenario de forestación urbana, impulsada por el Gobierno del presidente, Sebastián Piñera, que contempla desde la producción de plantas, arborización, hasta asistencia técnica, entre otros aspectos, según lo dejó ver en la comuna lacustre, el timonel de Conaf.

Fue así como en esta primera instancia se plantaran 500 especies nativas en diversos sectores poblacionales y villas, dentro de las que destacaron: Villa Lo Matta, La Frontera y Melilahuen. Lugares en que las autoridades dieron la partida en forma oficial y simbólica al plan de forestación en la zona lacustre, el mismo que a nivel nacional contempla la plantación de 17 millones de árboles desde Arica a Punta Arenas. Un proyecto que tiene una duración de siete años y que en una segunda partida se considera un aporte de más de 500 plantas de especies nativas que se ubicarán tanto en sectores urbanos como rurales, según confirmo Leslie, quien agregó que en conversación sostenida con el alcalde Astete, ya se acordó el arribo de una nueva remesa de diferentes especies de plantas nativas.

En la oportunidad, la autoridad regional destacó el interés que ha existido no sólo de la Municipalidad, sino que también realzó la respuesta de la comunidad, quienes deberán a su juicio, cumplir un importante rol como es enseñar a sus hijos a cuidar estas plantas que serán parte de la vida cotidiana de los vecinos.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Villa La Frontera, Sergio Figueroa expresó su alegría y destacó el gesto de las autoridades, al tiempo que hizo saber de su compromiso como dirigente de invitar a su comunidad a cuidar estas especies, comprometiéndose a que en la reunión más próxima de la Junta de Vecinos solicitará a su comunidad la colaboración en esta materia.

En tanto, el alcalde de la comuna, Pablo Astete expresó su satisfacción por concretarse este programa en la histórica ciudad, “pues ha sido un trabajo que ha venido planificándose desde hace un buen tiempo y totalmente complementario con lo que fue mi compromiso de campaña de iniciar el Plan Verde en Villarrica, cuyo único objetivo es crear conciencia en la ciudadanía de tener una ciudad más amigable con la naturaleza y respetuosa de sus atributos naturales”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace