Categorías: Comunas

Dieron inicio a Plan de Forestación en Villarrica

Con la presencia del director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Rorberto Leslie; además del alcalde, Pablo Astete y vecinos, se dio inició en la comuna de Villarrica, al “Plan de Forestación” en diversos sectores poblacionales. Iniciativa inserta en el programa Bicentenario de forestación urbana, impulsada por el Gobierno del presidente, Sebastián Piñera, que contempla desde la producción de plantas, arborización, hasta asistencia técnica, entre otros aspectos, según lo dejó ver en la comuna lacustre, el timonel de Conaf.

Fue así como en esta primera instancia se plantaran 500 especies nativas en diversos sectores poblacionales y villas, dentro de las que destacaron: Villa Lo Matta, La Frontera y Melilahuen. Lugares en que las autoridades dieron la partida en forma oficial y simbólica al plan de forestación en la zona lacustre, el mismo que a nivel nacional contempla la plantación de 17 millones de árboles desde Arica a Punta Arenas. Un proyecto que tiene una duración de siete años y que en una segunda partida se considera un aporte de más de 500 plantas de especies nativas que se ubicarán tanto en sectores urbanos como rurales, según confirmo Leslie, quien agregó que en conversación sostenida con el alcalde Astete, ya se acordó el arribo de una nueva remesa de diferentes especies de plantas nativas.

En la oportunidad, la autoridad regional destacó el interés que ha existido no sólo de la Municipalidad, sino que también realzó la respuesta de la comunidad, quienes deberán a su juicio, cumplir un importante rol como es enseñar a sus hijos a cuidar estas plantas que serán parte de la vida cotidiana de los vecinos.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Villa La Frontera, Sergio Figueroa expresó su alegría y destacó el gesto de las autoridades, al tiempo que hizo saber de su compromiso como dirigente de invitar a su comunidad a cuidar estas especies, comprometiéndose a que en la reunión más próxima de la Junta de Vecinos solicitará a su comunidad la colaboración en esta materia.

En tanto, el alcalde de la comuna, Pablo Astete expresó su satisfacción por concretarse este programa en la histórica ciudad, “pues ha sido un trabajo que ha venido planificándose desde hace un buen tiempo y totalmente complementario con lo que fue mi compromiso de campaña de iniciar el Plan Verde en Villarrica, cuyo único objetivo es crear conciencia en la ciudadanía de tener una ciudad más amigable con la naturaleza y respetuosa de sus atributos naturales”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

25 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

54 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace