Dedicados a la madera desde 1958, esta empresa de Curacautín, esta empresa comenzó el año pasado con la producción y comercialización de leña seca, la que actualmente se encuentra certificada por contar con menos de un 25 por ciento de humedad.
“Producir y vender este producto es un complemento de lo que nosotros hacemos como empresa; acá aplicamos secado artificial de leña para consumo doméstico, lo cual ha dado increíbles resultados, puesto que aportamos con un producto de calidad que ayuda a descontaminar las ciudades de Temuco y Padre Las Casas”, señala Dante Casagrande, gerente de Casagrande.
Actualmente comercializan esta leña desde Antofagasta a Puerto Montt, “pero lo que nos interesa es que se venda mayoritariamente en nuestra región, para aportar de manera relevante a la descontaminación ambiental que nos afecta”, indica el ejecutivo, quien además hace un llamado a la autoridad para flexibilizar lo que a puntos de comercialización se refiere, permitiendo que minimarkets y negocios de barrio cuenten con este producto para acercarlo más a la gente.
Fuente: Diario Austral
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…