Categorías: Actualidad

Niños de las Aldeas Infantiles S.O.S recibieron leña seca y certificada para enfrentar las bajas temperaturas registradas

Sorprendidos resultaron los más de cien menores que habitan las Aldeas Infantiles S.O.S de Padre Las Casas, cuando al regresar por la tarde de sus clases se encontraron con un cargamento de mallas de leña seca y certificada apiladas afuera de sus hogares para su calefacción.

“Valoramos esta iniciativa, pues nos ha costado adquirir leña seca y de calidad por el precio y disponibilidad para poder calefaccionar las habitaciones y espacios comunes donde viven los niños(as), que demanda un consumo por mes sobre los 6 metros de leña por casa y son 30 viviendas las que conforman las Aldeas Infantiles S.O.S”, agradeció el director del centro, Osvaldo Salazar.

Esto, gracias a la donación de la empresa maderera Casagrande en conjunto con la Agencia Regional de Desarrollo Araucanía, que con la finalidad de concientizar a la ciudadanía respecto al correcto uso de la leña, visitaron este centro de acogida en compañía de la Seremi del Medioambiente, Andrea Flies, para hacer entrega de leña seca y educar sobre su correcto uso como combustible.

“Más allá de poder ayudar a los niños(as) de las Aldeas Infantiles S.O.S, quienes utilizan la leña como principal combustible para la calefacción de sus habitaciones, quisimos compartir con ellos a modo de crear conciencia en los consumidores de las comunas de Temuco y Padre Las Casas sobre la importancia de privilegiar el uso de leña seca y certificada como combustible, como ésta, secada de manera industrial en cámaras de calor que operan a 90 grados Celsius y agilizan el proceso de secado natural que toma alrededor de un año en solo 4 días, con un porcentaje de humedad menor al 25%, como lo ejecuta la empresa Casagrande con el proyecto postulado a la Agencia”, explicó al respecto el gerente general de la Agencia de Desarrollo Araucanía, Cristian Pichara.

El proyecto de Secado Industrial de Leña para venta en malla y certificada, se enmarca en la línea de desarrollo sustentable en directa relación con el Plan de Descontaminación Atmosférica que el Plan Araucanía 7 considera en las comunas de Temuco y PLC., con un volumen estimado de producción por sobre las 400 mil mallas para fin de año según proyecciones de la empresa, que actualmente distribuye en una red de más de 30 minimarkerts y supermercados de la comuna con buena aceptación por parte de los consumidores, explicó Dante Casagrande, propietario de la maderera, quién aprovecho la instancia para hacer un llamado a las autoridades para que incentiven a las empresas comercializadoras de leña a preferir la leña certificada, así como también aumentar la fiscalización de venta que permita regular el mercado en directo beneficio del consumidor.

Por su parte, la Seremi Andrea Flies destacó esta iniciativa de alianza público privada, destacando el “compromiso por parte de los comerciantes y empresas de incentivar el consumo de leña seca y entregar estas colaboraciones a hogares como el que visitamos. Estamos muy contentos como Ministerio de continuar celebrando el Día del Medio Ambiente enseñando a los niños y niñas de Aldeas S.O.S a usar bien los calefactores y la importancia de cuidar nuestro aire, porque para generar compromiso ciudadano es primordial educar y enseñar a crear hábitos en el consumo de leña seca y uso correcto de estufas, donde los niños son los principales socios y colaboradores del medio ambiente", dijo Flies, quién en la ocasión impartió a los niños(as) una clase didáctica respecto de los beneficios de la combustión de leña seca, encendiendo la primera carga de leña certificada que abrigará las frías noches del invierno que se avecina.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace