En el Museo Regional de La Araucanía implementan “Audioguías”

Al culminar un intenso encuentro de tres días, los directores de museos estatales de todo el país y  la directora nacional de la Dibam,  Magdalena Krebs,  se dieron cita en el Museo Regional de La Araucanía para lanzar una innovadora propuesta. Se trata de las “Audioguías”, que son dispositivos en mp3 con audífonos, que contienen el guión de la exhibición en tres idiomas: español, inglés y mapudungún y que estarán a disposición de los usuarios del museo.

Para la directora de la Dibam Magdalena Krebs  la idea de instalar en todos los museos estatales estas audioguías tiene como propósito  “acercar más a la ciudadanía con lo que los museos están mostrando.  Se trata de incorporar las últimas tecnologías al patrimonio y al  disfrute de estas exhibiciones”.

Y la ocasión de presentar esta apuesta innovadora fue el encuentro nacional de directores de museos estatales, al alero de la Dibam, que según explica la directora nacional “busca establecer estándares de atención al público y de exhibición, para que nuestros museos  tengan una calidad pareja y atiendan de una manera similar  a los ciudadanos y turistas extranjeros que nos visitan”.

Con respecto a la incorporación de las Audioguías, el director del Museo Regional de La Araucanía, Miguel Chapanoff, indica que éste es el tercero a nivel nacional en implementar  el proyecto y el primero en incluir una lengua originaria como es el mapudungun. “Es una propuesta que sirve para romper barreras y que está dirigida tanto a los habitantes de las comunidades como a los visitantes extranjeros”. Es importante señalar que la traducción al mapudungun  estuvo a cargo del poeta Leonel Lienlaf.

“La audioguía es muy interesante porque lo que hace es sonorizar la exhibición, esto permite escuchar un río, los pájaros, el mar y hay una voz que va narrando lo que se va viendo”, explica Chapanoff. El Director del Museo adelantó que posteriormente se trabajará con un programa de difusión que contempla la enseñanza del funcionamiento de los dispositivos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

45 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

58 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace