En el Museo Regional de La Araucanía implementan “Audioguías”

Al culminar un intenso encuentro de tres días, los directores de museos estatales de todo el país y  la directora nacional de la Dibam,  Magdalena Krebs,  se dieron cita en el Museo Regional de La Araucanía para lanzar una innovadora propuesta. Se trata de las “Audioguías”, que son dispositivos en mp3 con audífonos, que contienen el guión de la exhibición en tres idiomas: español, inglés y mapudungún y que estarán a disposición de los usuarios del museo.

Para la directora de la Dibam Magdalena Krebs  la idea de instalar en todos los museos estatales estas audioguías tiene como propósito  “acercar más a la ciudadanía con lo que los museos están mostrando.  Se trata de incorporar las últimas tecnologías al patrimonio y al  disfrute de estas exhibiciones”.

Y la ocasión de presentar esta apuesta innovadora fue el encuentro nacional de directores de museos estatales, al alero de la Dibam, que según explica la directora nacional “busca establecer estándares de atención al público y de exhibición, para que nuestros museos  tengan una calidad pareja y atiendan de una manera similar  a los ciudadanos y turistas extranjeros que nos visitan”.

Con respecto a la incorporación de las Audioguías, el director del Museo Regional de La Araucanía, Miguel Chapanoff, indica que éste es el tercero a nivel nacional en implementar  el proyecto y el primero en incluir una lengua originaria como es el mapudungun. “Es una propuesta que sirve para romper barreras y que está dirigida tanto a los habitantes de las comunidades como a los visitantes extranjeros”. Es importante señalar que la traducción al mapudungun  estuvo a cargo del poeta Leonel Lienlaf.

“La audioguía es muy interesante porque lo que hace es sonorizar la exhibición, esto permite escuchar un río, los pájaros, el mar y hay una voz que va narrando lo que se va viendo”, explica Chapanoff. El Director del Museo adelantó que posteriormente se trabajará con un programa de difusión que contempla la enseñanza del funcionamiento de los dispositivos.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace