En Lumaco lanzan programa de modernización de ferias libres de Sercotec

Con la presencia del gobernador de Malleco, Jorge Rathgeb y de la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, se realizó recientemente en el Centro Cultural de Lumaco, el lanzamiento del Programa de Modernización de Ferias Libres de SERCOTEC “Mi Feria, la de siempre, Ahora Mejor”, que busca modernizar a las ferias libres en relación a seis ámbitos de acción: mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organizacional.

Según la directora regional de Sercotec, el público objetivo de este concurso, son asociaciones empresariales; sindicatos, cooperativas, sociedades anónimas u otro tipo de organizaciones existentes al interior de una feria libre que requieran financiamiento y asesorías que permitan mejorar su gestión. “Las ferias libres son parte de la identidad nacional, un orgullo tanto para quienes venden sus productos, como para quienes realizan sus compras en este tradicional mercado. Por este motivo, el Presidente Sebastián Piñera, a través de SERCOTEC del Gobierno de Chile, quiere entregar más comodidad y modernidad a esta actividad tan nuestra” aseguró.

El concurso financia Inversión en infraestructura, equipamiento, activos productivos y de funcionamiento (hasta un 80% del monto total del proyecto y el 20% restante en algunos de los seis ámbitos de intervención). Además, inversión en asesorías técnicas, capacitación, diseño, campañas de promoción entre otras, en los ámbitos de intervención: gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento gremial.

Las postulaciones son hasta el jueves 09 de junio de 2011 a las 13:00 hrs.

Feria de Pequeños agricultores Newen Mapu

En la oportunidad, se inauguró el proyecto ganador del año 2010 de la feria de Pequeños agricultores Newen Mapu de Lumaco, cuyo objetivo fue aumentar sus ingresos a través de un mejoramiento de sus espacios, productos y a la vez fomentar el cuidado medioambiental en la comunidad local para visibilizarse como una organización, que produce y vende productos locales de calidad.

Según sus dirigentes, la idea es que cada persona de la feria, tuviera un equipamiento básico de calidad a través de la adquisición de pesas digitales para poder vender de buena forma sus productos locales, además que cada integrante de la feria mejorara la promoción y comercialización de sus productos a través de la adquisición de etiquetas, bolsas y folletería.

Es así que con los 5 millones que se adjudicaron con su proyecto, se logró adquirir pesas, estantería, toldos, selladoras, y anaqueles, además se realizó el diseño e implementación conjunta de un logo para la feria, etiquetas para los productos locales, folletería, tarjetas de presentación y marketing interno de la feria (poleras, gorros, delantales).

admin

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

14 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

14 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

14 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

14 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

14 horas hace