Categorías: Actualidad

Ferias Libres de La Araucanía se fortalecen con el apoyo de Sercotec

Desde 2014 a la fecha, se han apoyado 998 puestos de ferias libres en La Araucanía, con el programa de modernización, que contempla inversión en infraestructura, equipamiento y capacitación.

Son 32 las ferias libres de la región, de Cautín y Malleco, que han sido beneficiadas con el fondo para modernizar y fortalecer a uno de los puntos más importantes de distribución y comercialización de productos frescos de Chile.

El Programa incorpora un modelo de intervención, donde se mejora la gestión y se elabora un plan de desarrollo estratégico. Los integrantes de la feria seleccionan los temas en los que desean ser asesorados, donde se contemplan capacitaciones en temas como innovación, valor agregado y fortalecimiento organizacional.

Luego se desarrolla una etapa para mejorar la imagen comercial de la Feria, a través del financiamiento de inversiones y actividades orientadas al mejoramiento de infraestructura y equipamiento de los puestos.

Sercotec en el año 2015, encargó un estudio que permitió conocer por primera vez cómo son las ferias libres del país. Esto se logró a través de información municipal, entrevistas a dirigentes, a feriantes y visitas a terreno.

La directora de Sercotec Araucanía, Paola Moncada destacó que “las ferias libres forman parte del patrimonio cultural de Chile. En ellas se abastecen de frutas y verduras las familias y constituyen la principal vía de comercialización de los pequeños agricultores para acceder al consumidor final. Conocer su realidad comercial, socioeconómica, de localización y cultural, resulta esencial para el apoyo y fomento de este sector, que es una importante fuente de trabajo para hombres y mujeres a nivel nacional. Hago un llamado a preferir los productos locales y apoyar así el trabajo de más de 340.000 familias en todo el país”.

Aumenta el apoyo a Ferias Libres

El apoyo a las ferias libres, es parte de los compromisos del actual gobierno, ratificados en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Ministerio de Economía. Desde el 2014 a la fecha se han invertido en la región más de 200 millones de pesos, donde los recursos actuales doblan los $ 29 millones asignados en el año 2014, cumpliéndose así el compromiso de la presidenta Michelle Bachelet al asumir su gobierno, de incrementar los fondos de apoyo al sector.

La feria El Agricultor de Carahue muestra hoy día remozadas instalaciones, con inversión que se destinó al mejoramiento de techumbres, paredes, pintura, baños, e instalaciones eléctricas, permitiendo que sus integrantes cuenten con instalaciones más seguras y cómodas para la atención de sus clientes.

La presidenta de la Feria El Agricultor de Carahue, Juana Toro, dijo sentirse conforme con la renovación, “estoy contenta y agradecida, porque está todo bonito. Nos costó harto, pero salimos adelante y ahora hay que cuidarlo. Queremos pedirle a los vecinos y a la gente en general que llega a esta comuna, que nos ayude a cuidar lo que hemos conseguido”.

Por su parte, Betty Valdebenito, presidenta de la feria Acuarela de Nueva Imperial, contó su experiencia como beneficiaria de este programa y llamó a la comunidad a seguir prefiriendo los productos frescos que proporcionan las ferias libres. “Estoy muy contenta con el apoyo brindado por Sercotec, porque en poco tiempo hemos logrado un buen proyecto. Nos hemos capacitado y la segunda etapa nos permitirá invertir en toldos, mesones, ropa e imagen corporativa, entre otras cosas, que son mejoras que llamarán la atención de nuestros clientes”.

Finalmente, Pedro Fuentes, presidente de la Federación de Pequeños Agricultores Familiares de Curarrehue, destaca: “la Asesoría y el respaldo de Sercotec ha sido muy beneficioso para nosotros. Nos da confianza y seguridad de que vamos por buen camino y nos sentimos esperanzados en que este apoyo nos permitirá salir adelante”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

55 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace