La iniciativa otorga apoyo económico para apoyar el desarrollo de estos espacios de comercio, fomentando la implementación de proyectos de innovación digital, ambiental y de seguridad. Se puede postular hasta el 6 de junio.
Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del fondo Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que promueve el fortalecimiento de estos espacios de comercio en todo el país.
Con un presupuesto nacional que alcanza los $2.509 millones, el programa otorga acceso a recursos para que las ferias libres puedan invertir en activos, habilitación de infraestructuras y capital de trabajo, además de concretar avances en materia de gestión mediante capacitaciones empresariales, seminarios y marketing, entre otras áreas.
Para este año la convocatoria considera una postulación por tramos, con un monto de subsidio ajustado al tamaño de las ferias. De esta forma, las ferias que postulen con 15 a 73 puestos pueden optar a un financiamiento de $10 millones, mientras que las que consideran una mayor cantidad de participantes accederán a recursos por $20 millones.
Junto con ello, se otorgará un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen iniciativas innovadoras en materia de sustentabilidad y eficiencia energética; digitalización y herramientas tecnológicas; seguridad, accesibilidad y mejora de la oferta comercial; economía circular y vinculación con la comunidad.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau , destacó que “las ferias libres son una prioridad para el Gobierno del Presidente Boric, es por esto que lanzamos el Fondo de Ferias Libres de Sercotec, que supera los $2.500 millones, un 15% más que el año pasado, y llegará a 113 ferias a lo largo del país. Creado en 2009 bajo la Presidenta Bachelet, este programa financiero proyectos que modernizan y fortalecen la gestión ferial ”.
“ Más de 300 mil personas dependen de las ferias libres, representadas por tres organizaciones nacionales. Para ellas impulsamos una nueva ley que dignificará el rubro, mejorará la relación con los municipios y entregará mayor estabilidad a sus trabajadores, para que sigan contribuyendo al desarrollo del país ”, agregó el ministro.
Por su parte, la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro , enfatizó que » este programa va a beneficiar a más de un centenar de ferias libres a lo largo de todo el país, con subsidios que pueden llegar hasta los $30 millones. Para potenciar su desarrollo, este año traemos novedades en la convocatoria, fomentando las innovaciones tecnológicas y productivas en cuatro líneas principales: innovaciones tecnológicas para adquirir canales de pago digitales, QR y kit de internet para una atención al cliente más efectiva; espacios de seguridad con inversión en cámaras para la prevención del delito; inversiones en sostenibilidad con espacios de compostaje y paneles solares para alcanzar la innovación social y sustentable al año 2050 ;
En La Araucanía, Martín Lincovil, presidente de la Feria La Playita de Nueva Imperial, destacó el apoyo obtenido tras ser beneficiarios del fondo durante el año 2024, proyecto que favoreció a 56 feriantes. “ Ha sido una buena y excelente experiencia que nos permitió mejorar y modernizar nuestros locales comerciales, en los cuales 56 personas fueron beneficiadas y trabajan a diario en nuestra feria. Ven cómo su calidad de vida y espacio de trabajo mejoran ”.
Asimismo, valoró positivamente el impulso económico que ha recibido la comuna. “ Se ha reactivado de buena manera el comercio local. El programa Ferias Libres nos entregó herramientas que nos han permitido mejorar las ventas y atraer mayor cantidad de público, tanto turista como local, reflejándose en un mayor ingreso a los locatarios ”, finalizó.
El director regional de Sercotec, Cristian Epuin, invitó a organizaciones de La Araucanía a participar del programa y así continuar fortaleciendo sus gestiones. «Desde Sercotec Araucanía, queremos invitar a todas las organizaciones de ferias libres a postular a este fondo que busca impulsar y fortalecer el tremendo trabajo que desarrollan las Ferias Libres en el país. Es muy importante que revisen con atención las bases, ya que ahí encontrarán los criterios con los que se evalúa cada proyecto».
Igualmente, hizo un llamado a mantener vínculos de colaboración con los municipios de la región. «Contamos con el respaldo de los 32 municipios de La Araucanía, aliados estratégicos en el fortalecimiento de ferias y emprendimientos. Por eso, también hacemos un llamado a mantener y reforzar ese vínculo con los gobiernos locales y así continuar trabajando en conjunto para fortalecer el desarrollo de ferias y avanzar en soluciones que respondan a las necesidades del sector».
El periodo de postulaciones al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec estará abierto hasta el 6 de junio del 2025 a través del sitio www.sercotec.cl .
El Programa Liberando Talento de las Escuelas de Rock y Música Popular en Cholchol fue…
En la región de La Araucanía sólo 563 párvulos han sido inscritos en www.hazquedespeguen.cl para…
Con la certificación de 52 establecimientos educativos a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental…
Este fin de semana, El Parque CMPC Junquillar volverá a ser epicentro del ciclismo de…
Convocada por el Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales y el Departamento de Ética Aplicada…
Declaración PúblicaComo Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), hemos seguido con atención el trabajo…