Categorías: Medioambiente

Subsecretario del Medio Ambiente entrega certificación ambiental a 52 establecimientos educacionales de La Araucanía

Con la certificación de 52 establecimientos educativos a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, reafirmó el compromiso del Estado con la formación de una ciudadanía con conciencia ambiental.

El evento se realizó en el Centro Cultural Municipal Liquén de Villarrica, y contó con la presencia de autoridades regionales, locales, docentes, estudiantes y contrapartes ambientales municipales.

Durante la ceremonia se valoró el trabajo realizado por docentes y alumnos para ser parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales. En la ocasión, 15 escuelas recibieron certificación ambiental en nivel básico, 17 en nivel medio y 20 alcanzaron el nivel de excelencia.

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Es un programa de carácter voluntario coordinado por un Comité Nacional de Certificación Ambiental, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y que busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educativos del país.

De acuerdo a datos del Ministerio del Medio Ambiente, en la última década han aumentado los establecimientos certificados en Chile y no solo eso, casi el 50% se encuentra en el Nivel de Excelencia, los que han sido capaces de desarrollar un proyecto educativo fuerte en lo ambiental y en la cultura de la sustentabilidad.

Esta certificación es un reconocimiento público para los Jardines Infantiles, Escuelas y Liceos, que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades educativas y que consideran tres ámbitos fundamentales: Pedagógico, Gestión Escolar y Relaciones con el Entorno.

«El SNCAE no es sólo una política educativa, es una inversión para el futuro del país. Educar con conciencia ambiental es construir resiliencia frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. No hay desarrollo sostenible sin educación ambiental y esa es la lección más importante que estos estudiantes han aprendido», destacó el Subsecretario Proaño durante sus palabras de cierre.

Por su parte el alcalde Pablo Astete señaló: «Quiero agradecer al subsecretario de Medio Ambiente, también al Seremi, por haber elegido esta ciudad y esta comuna, para hacer esta certificación a nivel regional. Es un orgullo para nosotros, porque también habla del buen trabajo que hemos realizado en estos años, partiendo por nuestra certificación ambiental municipal, donde hoy día buscamos lograr la máxima categoría que es sobresaliente. También con nuestro Plan de Acción de Cambio Climático, que es un desafío importante y que ya estamos a punto de iniciar en las próximas semanas, para compartirlo con la comunidad y, por supuesto, para también tratar de trabajar junto a las autoridades sectoriales, en lo que es la minimización de los efectos del cambio climático y también la reducción de los gases de efecto invernadero, que es una situación que nos compite a todos.

Finalmente señalar que actualmente, 261 establecimientos de la región están adscritos al SNCAE, que cuenta con presencia en 29 de las 32 comunas de La Araucanía. En esta edición, 15 escuelas recibieron certificación ambiental en nivel básico, 17 en nivel medio y 20 alcanzaron el nivel de excelencia, cumpliendo con estándares en tres dimensiones: el currículo pedagógico, la gestión institucional y la vinculación con el entorno.

prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

18 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

18 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 días hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 días hace