En Perquenco y Temuco partió la celebración del Día del Cine Chileno

En la comuna de Perquenco y en la sección juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario Masculino de Temuco, casi un centenar de jóvenes disfrutaron con realizaciones audiovisuales regionales y nacionales y con ricas palomitas de maíz, tal como en el verdadero cine. Ambas actividades son parte de la celebración del Día del Cine Chileno que se conmemora este 13 de diciembre en todo el país, y que en La Araucanía continúa el próximo jueves 15 en la capital regional.

La fecha se enmarca en el programa Día D del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y esta institución ha programado en conjunto con TRAC Araucanía A. G. y la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, una serie de acciones que comenzaron hoy y que tienen como objetivo central difundir y reconocer la labor de los creadores y trabajadores del cine y el audiovisual nacionales y, especialmente, de los regionales.

La exhibición que dio inicios a los festejos fue en el Centro Cultural de Perquenco, hasta donde acudieron unos80 estudiantes de la comuna, y se trató del cortometraje “Preludio Amanecer”, de Jaime Gaete. Obra financiada por el CNCA, a través del Fondo de Fomento Audiovisual, que tuvo como locación precisamente la comuna de Perquenco, en la oportunidad estuvo presente el propio autor de la obra, quien se refirió a los detalles que significó filmar este trabajo. La actividad absolutamente gratuita y se organizó en coordinación con la Municipalidad y su Unidad de Cultura. Posteriormente los asistentes presenciaron la película “La vida de los peces”, de Matías Bize.

En Temuco, en tanto, los jóvenes internos en la sección juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario Masculino de Temuco, también pudieron acercarse al séptimo arte, con la exhibición de la cinta chilena “B- Happy”, de Gonzalo Justiniano. Esta es una novedosa actividad que surge de un convenio entre el Consejo de la Cultura y el Ministerio de Justicia y que será la primera de varias presentaciones de cine nacional en los centros del Sename de la región. En la oportunidad, estuvieron el director del CNCA Benjamín Vogel y la Seremi de Justicia, Javiera Sabugo, ambas autoridades destacaron lo relevante que es para el Gobierno acercar el arte y la cultura como elemento integrador, durante la rehabilitación, que es un proceso muy complejo que deben enfrentar estos jóvenes.

Premio Enrique Eilers Mohr y Conversación con Blanca Lewin

La actividad central será el jueves 15 de diciembre, en el Aula Magna de la Universidad Mayor, desde las18.00 horas, se contempla la entrega del premio Enrique Eilers Mohr, que al igual que en las cuatro versiones anteriores, los pares reconocerán a un destacado realizador regional.

Posteriormente, se dará paso a una conversación de los asistentes con la conocida actriz Blanca Lewin, quien visitará la región especialmente invitada por el CNCA, Trac Araucaníay la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, en el marco de la celebración del Día del Cine Chileno. Para cerrar la jornada, se exhibirá la cinta “La vida de los Peces”, dirigida por Matías Bize y protagonizada por Blanca Lewin. La entrada es liberada.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace