Categorías: Actualidad

Estudiante de Inacap irá a la mejor escuela de chefs del mundo

María Ignacia Latorre García, alumna de séptimo semestre de Administración Gastronómica de INACAP Temuco, cursará el programa francés de artes culinarias que imparte el Instituto Paul Bocuse en Lyon, Francia, conocida como la mejor escuela de chef del mundo.

Gracias a la alianza entre INACAP y el Instituto Paul Bocuse, los alumnos pueden postular a realizar el curso de cuatro meses de duración que tiene entre sus requisitos manejar los idiomas inglés y francés a nivel técnico, estar en último año de la carrera y tener un destacado rendimiento académico.

María Ignacia Latorre ingresó a INACAP Temuco luego de estudiar por cuatro años la carrera de Medicina, ya que en el área de gastronomía encontró su vocación. Entre otros beneficios, consideró la oportunidad que le daba la institución de cursar estudios de perfeccionamiento en el extranjero, que hoy se materializarán en su estadía en Francia.

El Instituto, creado en 1990 por el chef internacional que le da el nombre, capacita a jóvenes de todo el mundo para ejercer, con altos estándares, los rubros de hotelería, restauración y artes culinarias, en un entorno excepcional que incluye un castillo del siglo XIX, un hotel, un edificio de 4.200 m2 y un centro de investigación.

Experiencia

La alumna, que ya cuenta con una empresa que ofrece servicios gastronómicos especialmente orientados a empresas del rubro educación, señaló que “esta es una gran oportunidad para conocer a gente de otros países y significa un crecimiento personal y profesional que, al regreso, me permitirá sofisticar los productos que ofrezco y crecer en el área turística”.

En el mismo sentido, María Ignacia señaló que le “gustaría desempeñarse en una de las grandes empresas del rubro turístico en Chile para aportar con los conocimientos que aprenderé en Francia, especialmente porque ellos se caracterizan por su perfeccionismo en cada una de sus preparaciones de alta cocina”.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

55 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace