Categorías: Actualidad

Experto en arquitectura sustentable participará en seminario en la Universidad Mayor

Más de cuarenta premios en su natal Australia, forman parte de la abultada y exitosa carrera que Peter Stutchbury ha cultivado durante su vida profesional. Este destacado arquitecto, ha trabajado intensamente en lo que el mismo define como “poesía arquitectónica”, una arquitectura a primera vista simple, pero cuya potencia radica en la sensibilidad con la que trata el entorno.

Sus proyectos más emblemáticos dan cuenta de su respeto por la arquitectura vernácula y por la materialidad del lugar escogido para la obra, siendo el diseño de viviendas suburbanas camufladas entre los árboles sus preferidas, por lo que en cada una de sus obras integra la sustentabilidad como parte integral del diseño.

Discípulo de Glenn Mercutt (Premio Pritzker 2002) Stutchbury presentará sus principales obras y su particular forma de ver y enfrentar la arquitectura en el Seminario Cultura Ecoeficiente Arquitectura, Ciudad y Territorio, que realizará el próximo viernes 24 de junio en la Universidad Mayor.

Para Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, la presencia de Peter Stutchubury en Temuco, es un aporte para las nuevas generaciones de arquitectos que esperan desarrollar profesionalmente conceptos como sustentabilidad y respeto por el entorno. “Su trabajo muestra el camino a seguir en cuanto a la orientación sustentable de los proyectos de arquitectura, tomando en cuenta que el consumo energético en el planeta es prioritariamente asumido por las ciudades y su infraestructura, por lo que el impacto de las obras que diseñen tendrán no sólo relevancia para quienes las habitan sino también en el entorno inmediato y lejano”.

Peter ha dado clases y enseñado tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad desempeña una labor en conjunto como profesor de la Universidad de Newcastle, Australia y es uno de los “masters” distinguidos de la Architecture Foundation Australia.

Desde 1995 la oficina de Stutchubury ha ganado alrededor de 39 premios entregados por Australian Institute of Architects. En el año 2003 Peter se convirtió en el primer arquitecto en ganar el premio nacional tanto en edificio residencial como público, repitiendo esta hazaña el año 2005. En 1999 ganó el premio de excelencia “Overall National Metal Industries” y el 2000 y 2008 el premio “Australian Timber”. En el 2006 Peter fue segundo en el premio “Innovative Architectures – Design and Sustainability” en Italia y en el 2008 su oficina ganó el concurso internacional “Living Steel” por una vivienda en Rusia.

La arquitectura de Peter Stutchbury ha sido exhibida a lo largo de toda Australia, Alemania, Japón, Luxemburgo, Francia, Nueva Zelanda, Sud-Africa, Namibia, USA y Eslovenia, como también en la Bienal de Arquitectura en Venecia en Italia los años 2006 y 2008.

Para los interesados en profundizar en temáticas, vinculadas a la responsabilidad y compromiso profesional con los habitantes y el cuidado del medio ambiente, haciendo de los edificios obras sensibles con el presente y futuro, la invitación es para asistir a partir de las 15:20 horas al aula magna de la Universidad Mayor este 24 de junio.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace