Categorías: Actualidad

Arquitectura de la U. Mayor sede Temuco ganó concurso latinoamericano de viviendas sustentables

El proyecto “Casa Parrón S-27”, del equipo Wallmapu, se convirtió en el mejor prototipo de este certamen internacional.

Con este primer lugar, Arquitectura de la U. Mayor, quedó ratificada como una de las mejores escuelas de todo Chile.

Tras una serie de etapas superadas desde agosto de 2014, el equipo Wallmapu –constituido por estudiantes y académicos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor sede Temuco-, obtuvo la victoria con la “Casa Parrón S-27”, en la primera versión latinoamericana del concurso de viviendas sustentables “Construye Solar”, realizado entre el viernes 10 y el domingo 19 de abril en la Elipse del Parque O’Higgins de Santiago.

En el concurso –organizado por La Ruta Solar, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y Chile Green Building Council- participaron escuelas de arquitectura de todo Chile y Latinoamérica, y fue la casa de estudios superiores de Av. Alemania y Dr. Carrillo, en La Araucanía, quien se impuso a modelos como la Casa Tempero, de la Universidad Católica de Chile, que obtuvo el segundo lugar o la Casa Cluster 01, de la Universidad de Concepción, que finalizó tercera.

“Estamos muy felices. Sabíamos que estábamos bien encaminados al ganar los premios de ‘Ingeniería y Construcción’ y ‘Arquitectura y Sustentabilidad’, durante la semana. Este es un reconocimiento a la labor, entrega y profesionalismo que pusieron estudiantes y académicos de nuestra escuela para ser hoy los mejores de Latinoamérica”, dijo Gonzalo Verdugo, capitán del equipo Wallmapu y director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor sede Temuco.

EL MEJOR PROYECTO

La Casa Parrón es una vivienda unifamiliar sustentable que interactúa con el sol para el confort ambiental interior de los recintos habitables y utiliza su radiación para generación de energía eléctrica para todo su funcionamiento.

Su costo no supera los 19 millones de pesos y su objetivo es entregar soluciones reales y efectivas ante el desafío de generar calidad de vida y cuidar el medioambiente en nuestro país.

La propuesta resuelve en 58 mts2 interiores útiles un programa de 3 dormitorios, living – comedor – cocina integrados y 1 baño de accesibilidad universal, además cuenta con 2 patios interiores que se exteriorizan a través de mecanismos de apertura de muros y cubiertas móviles.

Por otra parte, el concurso de viviendas sustentables solares se viene realizando hace 8 años en todo el mundo como “Decatlón Solar”, en Europa y Estados Unidos, y en Latinoamérica por primera vez se realizó en Santiago, lo que marcó un hito para el país y, en particular, para la U. Mayor al ganar esta competencia internacional. La próxima versión se realizará en 2017 en sede a definir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

1 hora hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

1 hora hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

1 hora hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

1 hora hace