Categorías: Actualidad

Experto español capacitará a empresarios de La Araucanía

Los talleres se realizarán este 6 de septiembre en el centro de convenciones Dreams. El Consejo Nacional de Producción Limpia de La Araucanía extendió la invitación a los empresarios de los rubros “Hotelero- Gastronómico” y “Metalmecánico – Fundiciones”.

Consultor español con más de 20 años de experiencia en desarrollo sostenible, dictará talleres gratuitos sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en Temuco, dirigidos a pymes con el fin de promover los beneficios de una gestión productiva al menor costo e impacto posible sobre el medioambiente.

Las capacitaciones entregarán información sobre técnicas productivas constatadas a nivel internacional para aumentar las ventajas competitivas de las empresas, principalmente en reducción de costos, disminución de residuos, consumo de materias primas, energía, y emisiones contaminantes.

“Nuestra invitación es a los empresarios de los rubros Gastronómico – Hotelero y Metalmecánico – Fundiciones, para que no se pierdan esta posibilidad de aprender sobre Producción Limpia con uno de los consultores con más experiencia a nivel internacional y de manera gratuita” señaló el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia de La Araucanía, Eduardo Araneda, quien además informó que los talleres se realizarán este 6 de septiembre en salones del centro de convenciones Dreams.

Durante la jornada de la mañana, a partir de las 9.00 horas, se dictará el taller dirigido a empresarios del rubro metalmecánico y fundiciones; para seguir con el taller para empresarios hoteleros y gastronómicos que comenzará a partir de las 15.00 horas.

Producción Limpia

“La producción limpia supone un valor diferenciador en los competidores y una oferta de calidad que mejora la imagen de la empresa ante los consumidores que son esenciales para el éxito empresarial”, señala el relator de la actividad, Juan Castaño, quien además es Coordinador de los proyectos de Producción Limpia, Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental del grupo Amphos 21, de España.

“El establecimiento de un plan de control de funcionamiento de consumo energético es muy simple y permite ahorros de hasta un 10%. Y mediante la aplicación de tecnologías las empresas ganan entre un 10 y 30%, o incluso superiores”, así se refiere Juan Castaño, en materia energética las empresas de Chile deberían replicar de los países desarrollados.

Los talleres, están dirigidos a implementar las Mejores Técnicas Disponibles en los sectores hotelero, gastronómico, metalmecánico y fundiciones. La mayor ventaja de usar las MTD, desde el punto de vista empresarial es el económico. Este ahorro en el consumo conlleva reducción de costos, pero a su vez reduce la emisión de gases de efecto invernadero procedente de la combustión de combustibles fósiles. La ventaja ambiental principal es la disminución de este tipo de emisiones causantes del cambio climático.

Además, estas medidas de eficiencia energética conllevan a una menor necesidad de energía para el país, una mayor seguridad en el abastecimiento energético (al disminuir el consumo por habitante o por unidad producida) y por tanto permite reducir la dependencia energética del país.

Cupos limitados

Esta iniciativa es organizada por el Consejo Nacional de Producción Limpia, a través de la subdirección de Tecnologías Limpias y se realiza gracias al cofinanciamiento de la Unión Europea en el marco del Programa de Innovación y Competitividad UE-Chile, bajo la coordinación de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).

Los empresarios tendrán acceso a manuales y guías gratuitas, complementarias a la información entregada por el experto. Asimismo, un equipo de especialistas del Consejo de Producción Limpia, atenderá y entregará orientación telefónica al 600-600-2675. Además, si amerita el caso, recibir la visita de un especialista en terreno para evaluar si determinada tecnología o medida resulte conveniente para la empresa en particular.

Por lo mismo, el llamado es a confirmar la asistencia, ya que por la gratuidad del evento los cupos son limitados, “sabemos que en la región hay mucho interés por la producción limpia, por lo mismo es que invitamos a los interesados a reservar su cupo para esta importante actividad” dijo Araneda, quien señaló que la confirmación de asistencia la pueden realizar al mail cplaraucania@gmail.com o llamando al fono 952121.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace