Categorías: Actualidad

Cesfam de Licán Ray da el ejemplo en fortalecimiento y apoyo a lactancia materna

Esta última semana de agosto, por tercer año consecutivo y con motivo de la Celebración del Mes de la Lactancia Materna, el Equipo de Salud del Cesfam de Licán Ray, en conjunto con la Sala Cuna Perun Rayen de esta misma localidad, homenajearon a aquellas madres que optaron sólo por lactancia materna para sus hijos por 6 meses o más.

En dicha actividad realizada en las mismas dependencias de este estamento, se contó con la presencia del delegado municipal de esta localidad, Maximiliano Fernández, quien representó al edil, Pablo Astete en la ceremonia; además de la directora (s) del Departamento de Salud Municipal Villarrica, Nayadeth Leighton y algunos representantes de las Unidades de Salas Cunas y Jardines Infantiles, Cesfam Licán Ray, Sala Cuna y Jardín Infantil Perun Rayen y dirigentes vecinales, entre otros.

“La leche materna ofrece innumerables beneficios para la salud de los niños. Cuando los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna estos beneficios se aprovechan al máximo”, explicaron las profesionales de salud, quienes expusieron importantes argumentos para esta práctica que es uno de los puntos altos de educación en la salud primaria.

La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recomiendan una lactancia exclusiva durante 6 meses (sin agregados de agua, jugos, etc.) y luego continuar con una lactancia materna y alimentación complementaria hasta los 2 años o más, esto ofrece a los bebés una mejor nutrición y mayor crecimiento. Lo que se verá reflejado en niños más sanos y menos enfermos, agregó la directora del Cesfam.

Se aconseja

La leche materna es una sustancia viva, contiene tantas células como la propia sangre. En algunas sabias culturas milenarias como en la India se la denomina "sangre blanca". Estas células pueden destruir activamente parásitos, bacterias y hongos. Contribuyen a regular la respuesta inmunológica y los gérmenes se multiplican menos.

Ahora Bien, amamantar no es sólo proteger y nutrir a los niños, sino que es un acto de amor incondicional, la mayoría de las mujeres están en condiciones de amamantar a sus hijos e hijas. Esta práctica permite estrechar los lazos afectivos entre la mamá y el recién nacido, lo que a largo plazo ayudará a formar adultos sanos, tanto biológico, social y psicológicamente, concluyeron las profesionales.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace