Categorías: Actualidad

Cesfam de Licán Ray da el ejemplo en fortalecimiento y apoyo a lactancia materna

Esta última semana de agosto, por tercer año consecutivo y con motivo de la Celebración del Mes de la Lactancia Materna, el Equipo de Salud del Cesfam de Licán Ray, en conjunto con la Sala Cuna Perun Rayen de esta misma localidad, homenajearon a aquellas madres que optaron sólo por lactancia materna para sus hijos por 6 meses o más.

En dicha actividad realizada en las mismas dependencias de este estamento, se contó con la presencia del delegado municipal de esta localidad, Maximiliano Fernández, quien representó al edil, Pablo Astete en la ceremonia; además de la directora (s) del Departamento de Salud Municipal Villarrica, Nayadeth Leighton y algunos representantes de las Unidades de Salas Cunas y Jardines Infantiles, Cesfam Licán Ray, Sala Cuna y Jardín Infantil Perun Rayen y dirigentes vecinales, entre otros.

“La leche materna ofrece innumerables beneficios para la salud de los niños. Cuando los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna estos beneficios se aprovechan al máximo”, explicaron las profesionales de salud, quienes expusieron importantes argumentos para esta práctica que es uno de los puntos altos de educación en la salud primaria.

La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recomiendan una lactancia exclusiva durante 6 meses (sin agregados de agua, jugos, etc.) y luego continuar con una lactancia materna y alimentación complementaria hasta los 2 años o más, esto ofrece a los bebés una mejor nutrición y mayor crecimiento. Lo que se verá reflejado en niños más sanos y menos enfermos, agregó la directora del Cesfam.

Se aconseja

La leche materna es una sustancia viva, contiene tantas células como la propia sangre. En algunas sabias culturas milenarias como en la India se la denomina "sangre blanca". Estas células pueden destruir activamente parásitos, bacterias y hongos. Contribuyen a regular la respuesta inmunológica y los gérmenes se multiplican menos.

Ahora Bien, amamantar no es sólo proteger y nutrir a los niños, sino que es un acto de amor incondicional, la mayoría de las mujeres están en condiciones de amamantar a sus hijos e hijas. Esta práctica permite estrechar los lazos afectivos entre la mamá y el recién nacido, lo que a largo plazo ayudará a formar adultos sanos, tanto biológico, social y psicológicamente, concluyeron las profesionales.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace