Categorías: Actualidad

Cesfam de Licán Ray da el ejemplo en fortalecimiento y apoyo a lactancia materna

Esta última semana de agosto, por tercer año consecutivo y con motivo de la Celebración del Mes de la Lactancia Materna, el Equipo de Salud del Cesfam de Licán Ray, en conjunto con la Sala Cuna Perun Rayen de esta misma localidad, homenajearon a aquellas madres que optaron sólo por lactancia materna para sus hijos por 6 meses o más.

En dicha actividad realizada en las mismas dependencias de este estamento, se contó con la presencia del delegado municipal de esta localidad, Maximiliano Fernández, quien representó al edil, Pablo Astete en la ceremonia; además de la directora (s) del Departamento de Salud Municipal Villarrica, Nayadeth Leighton y algunos representantes de las Unidades de Salas Cunas y Jardines Infantiles, Cesfam Licán Ray, Sala Cuna y Jardín Infantil Perun Rayen y dirigentes vecinales, entre otros.

“La leche materna ofrece innumerables beneficios para la salud de los niños. Cuando los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna estos beneficios se aprovechan al máximo”, explicaron las profesionales de salud, quienes expusieron importantes argumentos para esta práctica que es uno de los puntos altos de educación en la salud primaria.

La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recomiendan una lactancia exclusiva durante 6 meses (sin agregados de agua, jugos, etc.) y luego continuar con una lactancia materna y alimentación complementaria hasta los 2 años o más, esto ofrece a los bebés una mejor nutrición y mayor crecimiento. Lo que se verá reflejado en niños más sanos y menos enfermos, agregó la directora del Cesfam.

Se aconseja

La leche materna es una sustancia viva, contiene tantas células como la propia sangre. En algunas sabias culturas milenarias como en la India se la denomina "sangre blanca". Estas células pueden destruir activamente parásitos, bacterias y hongos. Contribuyen a regular la respuesta inmunológica y los gérmenes se multiplican menos.

Ahora Bien, amamantar no es sólo proteger y nutrir a los niños, sino que es un acto de amor incondicional, la mayoría de las mujeres están en condiciones de amamantar a sus hijos e hijas. Esta práctica permite estrechar los lazos afectivos entre la mamá y el recién nacido, lo que a largo plazo ayudará a formar adultos sanos, tanto biológico, social y psicológicamente, concluyeron las profesionales.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

26 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

37 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

42 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

47 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

52 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

56 minutos hace