Categorías: Actualidad

ICHEM presentará Encuesta de Opinión Pública sobre Educación

La medición constata que para la ciudadanía los principales problemas de la educación en Chile, son la desigualdad de oportunidades en educación (49.7%), la  baja calidad de la educación que se entrega (47,2%), y la escasa inversión en recursos en educación (34,1%), apareciendo en cuarto lugar la escasa preocupación de los padres por la educación de sus hijos (32,5%).

Lo interesante de estos datos, es la forma en que se desagregan por variables etáreas. Mientras más jóvenes, toma mayor relevancia el problema de la infraestructura y de la gestión escolar; y al revés, a mayor edad, las menciones relativas a la relación de los padres con sus hijos, y su influencia problemática  educacional.

Las dos principales razones porque la gente cree que los padres cambian a sus hijos a colegios particulares subvencionados, dicen relación con que, en primer lugar la educación particular subvencionada es de mejor calidad según el 63% de los encuestados y que tienen mejor equipamiento, de acuerdo al 56% de los encuestados.

Reforma educacional

La encuesta de educación del ICHEM preguntó a la gente donde invertiría los recursos frescos que traería la Reforma Educacional a su comuna. Los tres más nombrados para este tema fueron: equipamiento e infraestructura, capacitación para profesores y apoyo y orientación a niños y jóvenes.

Frente a la afirmación “en general para las municipalidades de este país, la educación es un tema de primera importancia, el nivel de respuesta de los entrevistados, establece que en la opinión pública de los entrevistados existe una tensión, ya que las respuestas se reparten entre ambas posiciones. Una mitad responde que es importante, y la otra, que no lo es.

Ahora, en la siguiente afirmación: “Si tuviesen los recursos, las municipalidades serían capaces de mejorar la calidad de la educación pública municipal”. Si las municipalidades tuvieran recursos, la mayoría de los entrevistados declaró estar de acuerdo con la afirmación. Es decir, 2 de 3. Al desagregar la información, esta distribución se mantiene.

Luego, en la afirmación “los directores de escuelas y liceo públicos deberían poder modificar la dotación de los profesores”, el 79,8% está de acuerdo con la afirmación. No hay mayores diferencias al momento de analizar esta cifra de forma desagregada.  También en la afirmación “Todos los establecimientos educacionales del país deberían ser fiscalizados por las mismas reglas para garantizar la calidad de la enseñanza”, casi la totalidad de los entrevistados se declararon de acuerdo; específicamente el  88,2%. Tampoco hay mayores diferencias en la desagregación de datos.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

5 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

5 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

5 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

5 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

5 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

6 horas hace