Categorías: Actualidad

ICHEM presentará Encuesta de Opinión Pública sobre Educación

La medición constata que para la ciudadanía los principales problemas de la educación en Chile, son la desigualdad de oportunidades en educación (49.7%), la  baja calidad de la educación que se entrega (47,2%), y la escasa inversión en recursos en educación (34,1%), apareciendo en cuarto lugar la escasa preocupación de los padres por la educación de sus hijos (32,5%).

Lo interesante de estos datos, es la forma en que se desagregan por variables etáreas. Mientras más jóvenes, toma mayor relevancia el problema de la infraestructura y de la gestión escolar; y al revés, a mayor edad, las menciones relativas a la relación de los padres con sus hijos, y su influencia problemática  educacional.

Las dos principales razones porque la gente cree que los padres cambian a sus hijos a colegios particulares subvencionados, dicen relación con que, en primer lugar la educación particular subvencionada es de mejor calidad según el 63% de los encuestados y que tienen mejor equipamiento, de acuerdo al 56% de los encuestados.

Reforma educacional

La encuesta de educación del ICHEM preguntó a la gente donde invertiría los recursos frescos que traería la Reforma Educacional a su comuna. Los tres más nombrados para este tema fueron: equipamiento e infraestructura, capacitación para profesores y apoyo y orientación a niños y jóvenes.

Frente a la afirmación “en general para las municipalidades de este país, la educación es un tema de primera importancia, el nivel de respuesta de los entrevistados, establece que en la opinión pública de los entrevistados existe una tensión, ya que las respuestas se reparten entre ambas posiciones. Una mitad responde que es importante, y la otra, que no lo es.

Ahora, en la siguiente afirmación: “Si tuviesen los recursos, las municipalidades serían capaces de mejorar la calidad de la educación pública municipal”. Si las municipalidades tuvieran recursos, la mayoría de los entrevistados declaró estar de acuerdo con la afirmación. Es decir, 2 de 3. Al desagregar la información, esta distribución se mantiene.

Luego, en la afirmación “los directores de escuelas y liceo públicos deberían poder modificar la dotación de los profesores”, el 79,8% está de acuerdo con la afirmación. No hay mayores diferencias al momento de analizar esta cifra de forma desagregada.  También en la afirmación “Todos los establecimientos educacionales del país deberían ser fiscalizados por las mismas reglas para garantizar la calidad de la enseñanza”, casi la totalidad de los entrevistados se declararon de acuerdo; específicamente el  88,2%. Tampoco hay mayores diferencias en la desagregación de datos.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace