Inaugurado Cecosf “Dr. Maximino Beltrán Mora”

 

Control de salud en adultos mayores, visita domiciliaria integral, consejería familiar, control de niño sano, consulta nutricional, control prenatal, son algunos de los servicios que el nuevo Cecosf Doctor Maximino Beltrán Mora pone a disposición del sector norte tras su reciente inauguración.

La inauguración del Cecosf Dr. Maximino Beltran Mora, en el sector norte de la ciudad, fue la coronación de un trabajo sistemático y participativo de autoridades y vecinos, levantándose como el tercer Cescosf para la comuna, que se suma a los de Pillanlelbún y Guacolda. Los Cecosf son centros insertos en la red asistencial dependiente del Cesfam, con una población a cargo de entre 3.500 y 5 mil personas, y cuyo propósito es la mantención de la salud de la población, desarrollando acciones preventivas y promocionales con enfoque familiar y comunitario.

Estuvieron presentes en la ocasión el alcalde Renato Hauri, los concejales Raúl Schifferli, Carlos Gutiérrez, Miguel Jaramillo, Ricardo Candia, Cristian Herrera y Hugo Salazar. Se sumaron a ellos el diputado Fuad Chahin y la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría, además de representantes de las diversas instituciones lautarinas. En calidad de anfitriones en esta inauguración estuvieron el director de Salud Municipal, Roberto Morales; Evelyn Ulloa, directora del Cesfam y María Antonieta Fernández, coordinadora del Cecosf del sector norte doctor Maximino Beltrán.

El cura párroco, José Bastías, fue el encargado de bendecir las hermosas instalaciones. A continuación se hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta de la junta Vecinal Nº 1, Julia Gallegos, para dar paso a la intervención del representante de dicha unidad poblacional, Valentín Madariaga, quien agradeció a las autoridades municipales y de Salud por apoyarles en este sueño. Tras estas palabras, los propios vecinos distinguieron autoridades comunales y de salud por apoyarles hasta conseguir este anhelo.

La directora del nuevo Cecosf, María Antonieta Fernández, realizó una síntesis histórica del nacimiento de este centro de salud. A continuación, María Angélica Barría, directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, entregó su saludo a los vecinos y a las autoridades.

La ceremonia continuó con un reconocimiento a Carlos Carrasco Moyano por su aporte a esta obra en su rol de asesor del subsecretario de Redes Asistenciales. La primera autoridad comunal, alcalde Renato Hauri, entregó su saludo a la comunidad del sector norte, destacando el rol preventivo y social del Cecosf, que permitirá seguir potenciando la política municipal de salud.

La ceremonia se cerró con el tradicional corte de cinta y posterior visita a las dependencias del nuevo centro de salud. Cabe destacar la participación del Ballet Folclórico de Lautaro, Bafolaut, que amenizó con dos cuadros musicales esta ceremonia.

admin

Entradas recientes

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

19 minutos hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

14 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

15 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

15 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

16 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

17 horas hace