Categorías: Comunas

Inician proceso de socialización de proyecto de nuevo Estadio Municipal de Villarrica

 

En la Biblioteca del Liceo Bicentenario Araucanía, se realizó esta semana, la primera reunión para dar a conocer el anteproyecto del Estadio Municipal, que está siendo desarrollado por la consultora “Araceli Uriarte Núñez” y que fue presidida por el alcalde de la comuna, Pablo Astete y donde participaron los principales actores del deporte local, como fue la presidencia de la Asociación de Fútbol de Villarrica y directores de clubes locales.

En la ocasión, los profesionales de la consultora dieron a conocer los lineamientos de lo que será la remodelación del principal recinto deportivo del “Paraíso Lacustre”. Un anhelado sueño de la comunidad villarricense que ya tiene cuenta regresiva y donde se podrán materializar los deseos de contar con un recinto deportivo de alto nivel, en el que se puedan desarrollar encuentros de carácter nacional y también internacional.

De acuerdo a lo dado a conocer en la reunión, el diseño de este proyecto tuvo un costo que superó los 46 millones de pesos y fue financiado a través del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR). Trabajo evaluativo que deberá estar terminado el 02 de marzo del 2012, por lo que se presume que su ejecución podría iniciarse a fines de ese año o a principio del 2013, según se adelantó en la reunión.

Un estadio de primer nivel

Una de las características especiales que tendría este recinto es la habilitación de un ingreso para personas con discapacidad. La cancha tendrá una medida de 68 por 105 metros, pista atlética y una cancha con pasto sintético. Instalaciones pensadas en cobijar a 2500 espectadores cómodamente sentados, tanto en tribunas como en galerías y cuyo costo total de inversión aún se desconoce, pero la estimación de algunos profesionales cercanos al proyecto supera los 1500 millones de pesos.

Tal como se solicita en este tipo de iniciativas, donde la participación ciudadana es pieza clave, este anteproyecto será sociabilizado con la comunidad en diferentes reuniones que se llevarán a cabo durante los próximos meses y que permitirán que sea la propia ciudadanía quienes manifiesten sus inquietudes y aportes al diseño final, como explicó la representante de la empresa, Selva Araceli.

admin

Entradas recientes

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

4 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace