Categorías: Política y Economía

Invitan a comunidades indígenas a inscribir sus candidatos para elección del Consejo Nacional

El día domingo 15 de enero de 2012 se llevará a cabo la consulta a las personas indígenas respecto de los nombres propuestos por las Comunidades y Asociaciones Indígenas para desempeñar el cargo de Consejeros Indígenas, en el Consejo Nacional de la Conadi para el período comprendido entre el 12 de abril de 2012 al 12 de abril de 2016.

Se trata de ocho consejeros indígenas: cuatro Mapuche, un Aimara, un Atacameño, un Rapa Nui y uno con domicilio en un área urbana del territorio nacional, quienes serán designados por el Presidente de la República, a propuesta de las Comunidades y Asociaciones Indígenas -artículo 41 letra d) de la Ley Nº 19.253-, y que duran cuatro años en funciones. “ Nosotros como Serplac tendremos un rol importante en este proceso, ya que al igual que en la Consulta, apoyaremos con un número significativo de profesionales, por lo que estaremos trabajando de manera coordinada con Conadi”, expresó el Secretario Regional Ministerial de Planificación.

Convocatoria

Con este fin el Seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes, junto al Director Nacional de Conadi, Jorge Retamal, invitaron a las comunidades y asociaciones indígenas de la Araucanía a participar en este proceso, presentan sus  propuestas de nombres para la designación de los representantes indígenas ante el Consejo Nacional de la Conadi,  Formulo una invitación a las comunidades y asociaciones indígenas de todo el país para presentar sus candidatos para integrar el Consejo Nacional de la Conadi en una elección que se efectuará el 15 de enero de 2012, recordando que el plazo para inscribir a sus candidatos vence el próximo 02 de septiembre”, señaló Jorge Retamal Rubio, Director Nacional de la Conadi.

Las entidades interesadas en proponer nombres para representar a los indígenas en el Consejo Nacional deberán autorizar ante un Ministro de Fe las actas de la asamblea de socios en que se acordó la proposición de nombres, pudiendo cada Asociación o Comunidad proponer como máximo tres nombres.

Los candidatos a consejeros deben tener la calidad de persona indígena, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 de la ley, ser mayores de edad y pertenecer a alguna de las etnias con representación en el Consejo Nacional de la Conadi o bien tener domicilio en un área urbana del territorio nacional, no siendo requisito para ser propuesto el pertenecer a una asociación o comunidad indígena.

Quienes deseen obtener mayores informaciones, tengan dudas y consultas acerca de este proceso pueden dirigirse a cualquier oficina de Conadi o visitar la página web institucional www.conadi.cl

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace