Cien kilos de harina, sal y manteca dieron vida a este apetecible plato propio de la dieta de las familias mapuche y que se ha transformado en un referente gastronómico en la joven comuna de Chol Chol.
Diez metros de leña, 15 sacos de carbón y la gran dedicación de las mujeres de la Agrupación Rewe en conjunto con el municipio de Chol Chol iniciaron esta popular fiesta la cual se enmarca dentro de las actividades de verano y permite que turistas de todo el país disfruten de una jornada llena de mística.
Quien presidió los festejos fue la alcaldesa de la comuna, Violeta Cea, autoridad que dio la bienvenida a los turistas que visitaron el balneario de Chol Chol.
Durante la jornada del sábado 19 de febrero por la noche se encendió el fuego para preparar el rescoldo, cenizas que acogieron decenas de tortillas de diversos tamaños para agasajar a los comensales.
Veinte minutos fue el tiempo necesario de cocción de las tortillas las cuales tras ser bendecidas por el cura párroco, Jaime Valenzuela, fueron repartidas a toda la comunidad cholcholina y los miles de visitantes de esta tradicional fiesta costumbrista.
Nadie quería quedarse sin disfrutar de estas tortillas, las cuales fueron repartidas masivamente a quienes acompañaron la cocción. La alta temperatura registrada durante la jornada del domingo, dificultó el trabajo de las mujeres de la Agrupación Rewe, quienes debieron trabajar sometiéndose a más de 40 grados de temperatura a la orilla del gran fogón.
Quien realizó un positivo balance de la actividad fue la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea Villalobos, quien valoró el esfuerzo de las mujeres por trabajar afanosamente en la preparación de estas tortillas. En este sentido, la alcaldesa precisó “quiero agradecer a todas las familias por sumarse a los festejos, esta es una fiesta popular que hay que mantener, sobre todo porque engrandece a la cultura mapuche”.
Por: La Urbe
En el marco de la solemne Eucaristía celebrada el pasado sábado en la Catedral de…
Charlas y encuentros empresariales formarán parte de la programación que Sercotec ha preparado para reconocer…
● Este jueves 23 de octubre se inaugura en espacio KOM (Aldunate 898, Temuco), la…
En el marco de este mes de concientización de esta enfermedad, la Seremi Ámbar Castro…
El curso entregó herramientas técnicas y conocimientos de trabajo en red a 21 funcionarios para…
El programa “Exámenes Médicos desde Copago $0” de Los Héroes permitirá a mujeres afiliadas acceder…