Categorías: ComunasTurismo

Más de 3 mil personas asistieron a “Fiesta de la Tortilla” en Chol Chol

 

Con más de 3 mil personas se dio el vamos a la esperada “Fiesta de la Tortilla”, tradicional actividad popular que ha caracterizado a la comuna de Chol Chol por más de 12 años, que recordemos fue suspendida en dos ocasiones.

Cien kilos de harina, sal y manteca dieron vida a este apetecible plato propio de la dieta de las familias mapuche y que se ha transformado en un referente gastronómico en la joven comuna de Chol Chol.

Diez metros de leña, 15 sacos de carbón y la gran dedicación de las mujeres de la Agrupación Rewe en conjunto con el municipio de Chol Chol iniciaron esta popular fiesta la cual se enmarca dentro de las actividades de verano y permite que turistas de todo el país disfruten de una jornada llena de mística.

Quien presidió los festejos fue la alcaldesa de la comuna, Violeta Cea, autoridad que dio la bienvenida a los turistas que visitaron el balneario de Chol Chol.

Durante la jornada del sábado 19 de febrero por la noche se encendió el fuego para preparar el rescoldo, cenizas que acogieron decenas de tortillas de diversos tamaños para agasajar a los comensales.

Veinte minutos fue el tiempo necesario de cocción de las tortillas las cuales tras ser bendecidas por el cura párroco, Jaime Valenzuela, fueron repartidas a toda la comunidad cholcholina y los miles de visitantes de esta tradicional fiesta costumbrista.

Nadie quería quedarse sin disfrutar de estas tortillas, las cuales fueron repartidas masivamente a quienes acompañaron la cocción. La alta temperatura registrada durante la jornada del domingo, dificultó el trabajo de las mujeres de la Agrupación Rewe, quienes debieron trabajar sometiéndose a más de 40 grados de temperatura a la orilla del gran fogón.

Quien realizó un positivo balance de la actividad fue la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea Villalobos, quien valoró el esfuerzo de las mujeres por trabajar afanosamente en la preparación de estas tortillas. En este sentido, la alcaldesa precisó “quiero agradecer a todas las familias por sumarse a los festejos, esta es una fiesta popular que hay que mantener, sobre todo porque engrandece a la cultura mapuche”.

Por: La Urbe

admin

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

3 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

3 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

3 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

3 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

3 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

7 horas hace