Categorías: Política y Economía

Más de 56 mil adultos mayores de La Araucanía serán beneficiados por la eliminación del 7% de cotización obligatoria este año

De visita en Temuco, el titular de Transportes se reunión con dirigentes  de adultos mayores y sociales, para explicar los alcances y beneficios de la iniciativa y llamó a que sea aprobado lo antes posible.

“Este es un proyecto anhelado, esperado y, sobre todo, merecido por todos los adultos mayores del país, en especial los más vulnerables”. De esta manera, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, se refirió al proyecto de ley que elimina el 7% de cotización obligatoria a los pensionados, dirigiéndose ante más de 100 dirigentes sociales y adultos mayores de Temuco.

Por ello, desde la capital de La Araucanía, hasta donde viajó para participar del Programa de “Gobierno Informa”, a  los beneficiarios  directos  de esta medida, el Ministro Errázuriz llamó a los parlamentarios de todos los sectores a aprobar lo antes posible la iniciativa.

Hablando ante los beneficiarios locales de esta iniciativa presidencial, acompañado de  autoridades regionales, dijo “Mientras más rápido logremos la aprobación de este proyecto, más rápido llegarán los beneficios a los adultos mayores, que los merecen por todo lo que han contribuido al desarrollo del país”, afirmó el Secretario de Estado. “Este proyecto beneficiará directamente a más de 56 mil personas este año y a más de 92 mil hacia 2014 en La Araucanía”, agregó la autoridad. Mientras que a nivel nacional, en tanto, los beneficiados serán alrededor de 670 mil este año para llegar a 1 millón 89 mil en 2014.

Respondiendo las inquietudes de los dirigentes sociales y adultos mayores de Temuco,  el titular de Transportes explicó que el proyecto eliminará totalmente el descuento de 7% de cotización de salud para todos aquellos pensionados que perciben menos de $255.000 mensuales, que están en el 60% más pobre de la población (quintiles 1, 2 y 3), y que pertenecen al llamado Pilar Solidario de la Reforma Provisional.

La eliminación se hará efectiva 60 días después de que se apruebe el proyecto en el Congreso; de ahí la necesidad de que sea aprobado “a la brevedad posible” por parte de los parlamentarios. Asimismo, el proyecto establece que un año después de que esté operando el beneficio, se reducirá de 7% a 5% la cotización de salud para aquellos pensionados que están en el 20% siguiente, es decir, en el cuarto quintil.

admin

Entradas recientes

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

10 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

11 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

14 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

15 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

16 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

17 minutos hace