Categorías: Actualidad

En La Araucanía los adultos mayores alcanzan un 33,5% de participación en el mercado laboral

Los adultos mayores Inactivos aumentaron 16,2%, concentrándose mayormente en Razones de jubilación.

Según el último boletín de empleo publicado por el INE, que corresponde al trimestre móvil noviembre 2016 enero 2017, la  tasa de desocupación de la región de La Araucanía fue 8,6%.

Durante este periodo la tasa de participación disminuyó 0.6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, fijándose en 57,1%.

Por su parte la tasa de participación del adulto mayor se fijó en 33,5%, aumentando 1,4 pp. respecto al mismo periodo de 2015.

En este sentido la tasa de participación femenina del adulto mayor aumento 2.0 pp fijándose en un 21,9%. A su vez, la tasa de participación masculina registró un alza 1.3 pp alcanzando 47.7%. El aumento en la fuerza de trabajo de ambos sexos respondió en mayor medida al crecimiento de ocupadas y ocupados (33,2% y 16,5% respectivamente)

Por otro lado, la inactividad en los adultos mayores registró una variación relativa de 16,2%, estimado en un total de 155.300 adultos mayores fuera de la fuerza de trabajo o inactivos, de este total un 63,7 % corresponde a mujeres, mientras que el 36,3% del total está representado por hombres.

La mayor proporción de Inactivos adultos mayores de La Araucanía se agrupó en Razones de jubilación con 28,8% del total, identificándose 44.740 personas. Siguieron en importancia Razones de salud permanentes, con 27,9%, en donde se agrupó un total de 43.380 personas Inactivas.

Finalmente, Razones de pensión o montepiado y Razones familiares permanentes, agruparon el 19,6% y 14,9% respectivamente, con totales asociados de 30.390 y 23.130 personas Inactivas en la región.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

42 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

1 hora hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

1 hora hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

2 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

2 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

2 horas hace