Este beneficio pertenece al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, e incluye a tres esforzados grupos: Comité de Vivienda Aillacara, Comité de Vivienda Rayen Antu y Comité de Allegados Los Caciques, cada uno con 159 familias. Básicamente, sus nuevos hogares estarán compuestos de fundaciones de hormigón armado, tabiquería y cerchas de madera de pino impregnado; revestimiento exterior de placa madera pintada Smart Panel en todas las fachadas; artefactos sanitarios como tina, WC, lavamanos, lavaplatos y lavadero, junto a la red de agua caliente (calefont) y fría embutida. Toda esta inversión del Minvu bordea los 12 mil 300 millones de pesos.
Finalizada la ceremonia, el Gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, destacó que Padre Las Casas es una comuna que ha recibido el apoyo del Gobierno porque ha hecho las cosas bien, generando importantes alianzas estratégicas. “Las autoridades locales han sido capaces de comprender que el gobierno de la presidenta Bachelet vela por todas las personas y por todos los vecinos, porque su meta es mejorar la calidad de vida de todos y todas sin exclusiones”, agregó.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, indicó que la comuna es una de las con mayor déficit habitacional; por tanto, es vital conocer las reales necesidades que existen para todas las familias residentes. “Es por esto que hemos puesto especial empeño en hacer los esfuerzos y conseguir nuevos terrenos que permitan seguir avanzando en la concreción de nuevos barrios en Padre Las Casas.
Sofía Ramos, beneficiaria que recibió su subsidio, visiblemente emocionada, señaló que “esto es un logro tremendo para mí y para mis hijos, porque lo espere muchos años y por fin lo tengo. Estoy emocionadísima porque he luchado por esto. Pagar arriendo y todos los días juntar la plata para pagarlo es tremendo y ahora tengo el subsidio para poder tener una casa. Esto es poder darles una educación a mis hijos; estoy muy muy feliz y emocionada por lo que ahora tengo”.
Finalmente, el senador Eugenio Tuma recordó la visita los comités, junto a él y la ministra Paulina Saball, realizaron a la Subdere para conseguir los recursos y poder comprar los terrenos, obteniendo un excelente resultado. “Gracias a la gestión, es que ahora pudimos obtener estos subsidios”, señaló.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…