Categorías: Actualidad

135 familias de Padre las Casas ponen fin al dolor de los subsidios de cartón y celebran con la casa propia

La inauguración de las 135 viviendas del mega proyecto Huichahue de Padre las Casas no es cualquier celebración. Cada llave entregada en la actividad organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en compañía de autoridades de toda la región, pone fin al dolor y la frustración de familias que durante años vieron como se les pasaba la vida con un subsidio en la mano, pero sin tener ni un sólo proyecto asociado.

Todo empezó el año 2012, cuando los comités Los Cisnes, Por un Hogar Digno y Ultima Esperanza, fueron beneficiados con un subsidio habitacional, modalidad Sin Proyecto. Las familias, que incluían allegados, arrendatarios y personas en situación de campamento, nunca pensaron que este sistema los haría pasar años con el subsidio en la mano. Y a pesar de que el 2013 les fue entregado un terreno, los llamados “subsidios de cartón”, les significó a todos quedar con un papel firmado, pero sin ejecución.

Situación más dramática sufrieron las 53 familias del Comité Nuevo Futuro, todas de condición vulnerable, ya que el año 2011 les fueron entregados subsidios del programa DS01, diseñado para sectores medios. Si a esto se agrega que en esa fecha más del 14% estaba desempleado, ahora sin terreno y sin diseño el escenario era simplemente desolador.

Toda esta lamentable situación quedó atrás, luego de que el Minvu creara un proyecto con diseño para recuperar la dignidad de estas familias, ubicándolos en las cercanías de la ruta Temuco-Cunco, transformando todos los dolores en una grata realidad y haciendo que todas las frustraciones queden en el olvido.

Las seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que los presidentes de los cuatro comités supieron subsanar y enfrentar cada una de las muchas dificultades. “Hoy todo queda atas y reciben un barrio bien ubicado, con viviendas de buena materialidad, cercano a centros de salud y educación; y con una accesibilidad única, porque van a ser beneficiarios también por el proyecto de interconexión vial Temuco-Padre Las Casas”.

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, se mostró contento por lo que significa cumplir el sueño de la casa propia. “Estuvimos con ellos por muchos años y hoy vemos como se concreta todo, así que pido a Dios que acompañe a estas familias. Valoro el esfuerzo del Minvu y el municipio, pero también de los dirigentes, que hicieron posible que se concretara este gran anhelo”.

El presidente del comité Ultima Esperanza, Cristian Salinas, agregó que “esto comenzó como un sueño, esperando mucho y tocando muchas puertas; pero, al fin, el sueño se hizo realidad y son estas hermosas casas que hoy nos están entregando”.

El senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, señaló que lo que se les entrega a los beneficiarios no es solo la casa propia, sino un entorno, un barrio privilegiado y muy bien ubicado, con soluciones de buena calidad, no antes construidas en la región. “Estas viviendas de alto estándar, como las que han logrado, son gracias al esfuerzo de sus dirigentes, la comunidad que los ha respaldado y, por supuesto, a las políticas públicas de la presidenta Michelle Bachelet”.

El nuevo Barrio

El mega proyecto Huichahue cuenta con 2 tipos de viviendas: B12 de 2 pisos y 3 dormitorios, con 48.53m2 para 122 personas; y B16 de 2 pisos y 3 dormitorios, con 53.06m2 para 13 familias numerosas. Todas las unidades cuentan con living-comedor, cocina, baño y dormitorio en primer piso y 2 dormitorios en segundo nivel; las de grupo familiar numeroso, cuentan con un tercer dormitorio en el primer nivel.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace