Categorías: ActualidadComunas

Más de nueve mil personas recibirán atención odontológica en Villarrica

Preocupado por la salud bucal de la comunidad de Villarrica, el alcalde, Pablo Astete firmó recientemente un convenio con el Servicio de Salud Araucanía Sur, que permitirá entregar una atención integral odontológica a más de nueve mil personas de la comuna de Villarrica, tanto de sectores urbanos como rurales. Lo anterior, a través de la aplicación de este programa en el Servicio de Atención Primaria de Salud, el que permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de hombres y mujeres que por situaciones económicas no habían podido acceder a un tratamiento odontológico integral.

El convenio suscrito entre ambas entidades permitirá realizar tratamientos de mayor complejidad en los casos que sea necesario efectuar procedimientos como: Tratamientos de conducto y de prótesis. Intervenciones que se realizarán en los centros de atención de salud primaria del sector urbano de Villarrica, en tanto en los sectores rurales, la comunidad también podrá acceder a este programa bajo vía de la Clínica Dental Móvil, donde actualmente ya se realizan, extracciones y limpieza dental. Todo esto, con el fin de mantener a la población sana y bajo control de enfermedades dentales, como explicó la directora subrogante del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Nayadeth Leigthon.

Referido al tema, el alcalde Pablo Astete junto con hacer un positivo balance en lo que va del programa, destacó la voluntad del Ministerio de Salud, para llevar a cabo esta iniciativa en Villarrica, “la que sin lugar a dudas, cambiará la vida a hombres y mujeres, especialmente quienes tendrán una nueva dentadura, pues podrán optar con mayor seguridad a nuevas oportunidades de trabajo, además de mejorar su autoestima”, enfatizó el edil.

Cabe destacar que el programa que en estos días está en ejecución, ha funcionado con la priorización dada en las listas de espera ya existentes para estos tratamientos. Trabajo que se espera finalice en diciembre próximo y cuyo costo total superaría los 76 millones de pesos, según consta en el convenio de aplicación del programa firmado con el Ministerio de Salud.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

14 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

38 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

54 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace