Categorías: Comunas

Municipalidad instaló barras alertadoras y demarcación en calles de Villarrica

Una completa gama de acciones en términos de demarcación vial es la que el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Villarrica ha estado desarrollando durante la semana. Lo anterior, con la construcción e instalación de barreras de alertamiento, que se resumen en franjas de pintura de termplástico de color blanco y cuya funcionalidad es alertar a los conductores sobre cambios en las conexiones de las vías, como por ejemplo: proximidades a áreas comerciales, colegios, entradas a los sectores poblacionales y curvas, como explicó el director de Tránsito del Municipio, Enrique Muñoz.

La instalación de estas demarcaciones sobresalientes de pintura, que en la comuna suman un total de 130 metros, fueron realizadas en las calles: Muñoz Meli, Chile Barrio, Colo- Colo, San Pablo en la Villa Todos los Santos y pasaje Icalma en la Segunda Faja al Volcán.

De esta manera, se espera que los conductores disminuyan la velocidad de sus vehículos en los sectores indicados y los índices de accidentabilidad no sigan creciendo, además de dar una mayor seguridad a los peatones y automovilistas, como explicó el mismo alcalde Pablo Astete, quien durante estos días se trasladó hasta los distintos puntos donde fueron instaladas estas demarcaciones, socializando la medida con quienes a esas horas se encontraban haciendo uso de las vías.

Por otro lado, Muñoz agregó que a estas tareas se están desarrollando otras de igual importancia como es la demarcación de los pasos peatonales de las calles consideradas como más críticas o de alta peligrosidad, privilegiándose ingresos a colegios y sumando nuevos puntos, como fue el caso de la intersección de las calles Las Industrias con Presidente Ríos. Labor que se está realizando con pintura acrílica reflectante utilizada precisamente para alto trafico, concluyó.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

9 horas hace