Categorías: Actualidad

Niños y niñas se maravillaron con el mágico mundo de los libros en Amanecer

Una mañana de juegos y lectura vivieron niñas y niños de jardines infantiles de Temuco, que participaron en “La magia de leer”, iniciativa del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, realizada en el Gimnasio Amanecer de Temuco. Hasta el lugar llegaron 120 pequeños estudiantes de jardines infantiles del sector, entre ellos: Mamá Teresa Schmidt, Amanecer, Villa Italia y Villa Austral ambos de Integra; además del primer y segundo nivel de transición de los establecimientos educacionales Un amanecer en La Araucanía, Manuel Recabarren, Los Avellanos, Emprender, Los Reyes y Villa Irma. También estuvieron presentes los alumnos de la Escuela Padre Venancio de Padre las Casas.

Quienes compartieron animadamente los relatos y la entretención con los pequeños fueron el seremi de Educación, Eduardo Zerené; la directora de Fundación Integra, Paula Nicolás y el director del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel. Autoridades regionales que expresaron el interés que tiene para el Gobierno el fomento de la lectura desde la primera infancia.

Las educadoras y padres les relataron cuentos a los niños en un ambiente preparado para la ocasión, donde lo que más destacó fueron los libros, el colorido y el entusiasmo, elementos que colmaron el recinto. Asombrosos personajes y sus historias protagonizaron la mañana de narraciones y los pequeños disfrutaron una jornada que, seguramente, no olvidarán fácilmente.

La iniciativa, que se replicará este viernes 18 en el Liceo Las Araucarias de Curacautín también a las 11.00 horas, es organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Dibam a través de la Coordinación de Bibliotecas Públicas, instituciones que están a cargo de la implementación del Plan Lee Chile Lee. A ellas se suma la Fundación Integra, que desde hace unos meses se incorporó a la labor de la mesa regional, con el propósito de delinear acciones que permitan promover la lectura en la primera infancia.

La actividad consistió en el desarrollo de diversas dinámicas y juegos orientados especialmente a los pequeños para motivarlos y entusiasmarlos con la lectura de una manera lúdica y divertida, mostrándoles los mundos mágicos a los que pueden acceder a través de los libros, entre ellas “Mano Mexicano quiere leer”, a cargo de Karina Santos.

Plan Lee Chile Lee

El Plan Nacional de  Fomento de la Lectura  se está implementando a contar de 2010 en La Araucanía, y ha implicado un trabajo coordinado entre la Secreduc, la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam y el Consejo Nacional de la Cultura Región de La Araucanía. Esta labor articulada tiene como propósito generar acciones en establecimientos educacionales, bibliotecas,  espacios públicos, vinculando a los distintos actores sociales  que deben participar en el fomento a la lectura.

El objetivo central del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee es promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace