Categorías: Actualidad

Niños y niñas se maravillaron con el mágico mundo de los libros en Amanecer

Una mañana de juegos y lectura vivieron niñas y niños de jardines infantiles de Temuco, que participaron en “La magia de leer”, iniciativa del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, realizada en el Gimnasio Amanecer de Temuco. Hasta el lugar llegaron 120 pequeños estudiantes de jardines infantiles del sector, entre ellos: Mamá Teresa Schmidt, Amanecer, Villa Italia y Villa Austral ambos de Integra; además del primer y segundo nivel de transición de los establecimientos educacionales Un amanecer en La Araucanía, Manuel Recabarren, Los Avellanos, Emprender, Los Reyes y Villa Irma. También estuvieron presentes los alumnos de la Escuela Padre Venancio de Padre las Casas.

Quienes compartieron animadamente los relatos y la entretención con los pequeños fueron el seremi de Educación, Eduardo Zerené; la directora de Fundación Integra, Paula Nicolás y el director del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel. Autoridades regionales que expresaron el interés que tiene para el Gobierno el fomento de la lectura desde la primera infancia.

Las educadoras y padres les relataron cuentos a los niños en un ambiente preparado para la ocasión, donde lo que más destacó fueron los libros, el colorido y el entusiasmo, elementos que colmaron el recinto. Asombrosos personajes y sus historias protagonizaron la mañana de narraciones y los pequeños disfrutaron una jornada que, seguramente, no olvidarán fácilmente.

La iniciativa, que se replicará este viernes 18 en el Liceo Las Araucarias de Curacautín también a las 11.00 horas, es organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Dibam a través de la Coordinación de Bibliotecas Públicas, instituciones que están a cargo de la implementación del Plan Lee Chile Lee. A ellas se suma la Fundación Integra, que desde hace unos meses se incorporó a la labor de la mesa regional, con el propósito de delinear acciones que permitan promover la lectura en la primera infancia.

La actividad consistió en el desarrollo de diversas dinámicas y juegos orientados especialmente a los pequeños para motivarlos y entusiasmarlos con la lectura de una manera lúdica y divertida, mostrándoles los mundos mágicos a los que pueden acceder a través de los libros, entre ellas “Mano Mexicano quiere leer”, a cargo de Karina Santos.

Plan Lee Chile Lee

El Plan Nacional de  Fomento de la Lectura  se está implementando a contar de 2010 en La Araucanía, y ha implicado un trabajo coordinado entre la Secreduc, la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam y el Consejo Nacional de la Cultura Región de La Araucanía. Esta labor articulada tiene como propósito generar acciones en establecimientos educacionales, bibliotecas,  espacios públicos, vinculando a los distintos actores sociales  que deben participar en el fomento a la lectura.

El objetivo central del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee es promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace