Cuentos, juegos y alegría, fueron los ingredientes principales de una mañana entretenida, que niños y niñas de Curacautín vivieron en torno a la magia de los libros. Iniciativa del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, realizada en el Gimnasio del Liceo las Araucarias de esta comuna, a la que llegaron unos 140 pequeños estudiantes de jardines infantiles, entre ellos: Arco Iris, Los Sueños, Las Flores, Rayo de Luna, El Pehuencito y Princesita.
La actividad denominada “La Magia de Leer”, fue organizada en Conjunto por las tres instituciones a cargo de la implementación del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee: Secreduc, Consejo de la Cultura y Coordinación de Bibliotecas Públicas de la Dibam. Además se sumó Fundación Integra, que desde hace unos meses se incorporó a la labor de la mesa regional, con el propósito de delinear acciones que permitan promover la lectura en la primera infancia. En esta ocasión, se contó además con la valiosa colaboración de la Biblioteca Pública Municipal de la comuna y su equipo.
“La Magia de Leer” consistió en el desarrollo de diversas dinámicas y juegos orientados especialmente a los pequeños para motivarlos y entusiasmarlos con la lectura de una manera lúdica y divertida, mostrándoles los mundos mágicos a los que pueden acceder a través de los libros, entre ellas “Mano Mexicano quiere leer”, a cargo de Karina Santos.
La iniciativa, se había realizado primero en Temuco, en el Gimnasio Amanecer, donde acudieron unos 120 pequeños, de distintos establecimientos educacionales.
El Plan Nacional de Fomento de la Lectura se está implementando a contar de 2010 en La Araucanía, y ha implicado un trabajo coordinado entre la Secreduc, la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam y el Consejo Nacional de la Cultura Región de La Araucanía. Esta labor articulada tiene como propósito generar acciones en establecimientos educacionales, bibliotecas, espacios públicos, vinculando a los distintos actores sociales que deben participar en el fomento a la lectura.
El objetivo central del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee es promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…