Categorías: Actualidad

Nuevas técnicas hacen del cuidado dental un hábito entretenido

Para que la atención odontológica no sea estresante para los pequeños pacientes y se realice en un ambiente lúdico, la Universidad Mayor emplea nuevas técnicas para que esta experiencia sea entretenida.

Con el objetivo de mejorar la salud bucal de la población infantil para que en el futuro no vean afectada su calidad de vida, la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor se encuentra desde principios de agosto de este año implementando un nuevo proyecto educativo, en el que trabaja junto a la Escuela de Educación Parvularia.

Este innovador espacio denominado Rincón Educativo, tiene por finalidad entregar un servicio integral, para que los niños asistan a sus atenciones al dentista y en el proceso de espera accedan a actividades de aprendizaje. Así lo señaló Pamela Haeger Gerente de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor, “nuestro objetivo es ofrecer a nuestros pacientes un espacio distinto mientras esperan la atención odontológica, eso fue lo que nos motivó a buscar alternativas para hacer de nuestra clínica un espacio único dentro de la ciudad, para que los niños además de venir al dentista puedan aprender, jugar y distraerse”.

En la Universidad Mayor, el proceso de hacer más amigables las atenciones bucales tiene dos etapas, se inicia con visitas guiadas, en las que alumnos en práctica explican a los menores el trabajo de los dentistas y los elementos que utilizan al momento de los exámenes. Continuando con la antesala a la atención prestada en el Rincón Educativo, el que está a cargo de futuras educadoras de párvulos de la UM que se encargan del cuidado y enseñanza práctica de los pequeños pacientes.

Para Adela Carrasco estudiante de cuarto año de Educación Parvularia este espacio no sólo es de aprendizaje para los niños, sino también para ella, “el Rincón Educativo me permite saber más sobre el ámbito de desarrollo para implementar y trabajar nuevas experiencias con niños como parte de las clases prácticas”.

Los profesionales a cargo de este proyecto esperan poder incorporar más carreras a él, de forma que en la Clínica Odontológica de las UM no sólo se realicen tratamientos a los niños afectados por caries, sino que también se entreguen herramientas concretas para la prevención y promoción de los hábitos saludables en un ambiente educativo y de entretención.

admin

Entradas recientes

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

1 hora hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

1 hora hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

2 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

2 horas hace

MOP avanza con obras de construcción de punto de posadas para helicópteros en Pailahueque

Iniciativa está a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su fecha de…

2 horas hace