Categorías: Actualidad

OPD llenó de alegría el Centro Penitenciario Femenino de Temuco

De alegría y magia se inundó el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco gracias a una actividad organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), denominada “Sonriendo sin límites”, que buscó que las internas disfrutaran de una jornada recreativa en compañía de sus hijos.

Fueron alrededor de 40 personas -entre niños, adolescentes y madres- quienes asistieron al salón multiuso del recinto para presenciar un divertido y asombroso espectáculo a cargo de magos, mimos y payasos. Las internas beneficiadas con esta actividad, forman parte del Programa “Conozca a su hijo”, que tiene por objetivo que las madres privadas de libertad tengan la posibilidad de desempeñar su rol formal en la educación de sus hijos, participando de su formación valórica y espiritual, contribuyendo con ello a su reinserción en la sociedad.

La actividad desarrollada contribuyó a que los niños, niñas y adolescentes ejercieran sus derechos a la recreación, esparcimiento y vida familiar, según lo señalado en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

Al respecto, la jefa de la unidad penal, mayor Jenny Muñoz, indicó que “la iniciativa permitió afianzar la relación de las mujeres con sus hijos en un periodo donde se ha producido un cierto desapego por la ausencia de las madres en sus hogares. No obstante, este tipo de actividades permite fortalecer los vínculos y que el rol de madre no se pierda”.

En representación del Alcalde Miguel Becker asistió el director de Seguridad Pública y Fiscalización, Rolando Urmeneta, quien destacó que “lo que se buscó fue disfrutar de un momento de alegría y tranquilidad, donde esté presente el apego de la madre y la transferencia de valores. Es muy importante que el contacto con los hijos no se diluya, y es en estos momentos de esparcimiento donde es posible reforzar los lazos”, recalcó.

En tanto, la directora regional del Sename, Claudia de la Hoz, agradeció el espacio que brindó la Municipalidad de Temuco y el CPF, ya que permitió desarrollar un momento de esparcimiento donde los niños y jóvenes pudieron compartir con sus madres, fortaleciendo los vínculos que permanecen durante toda la vida.

La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) -fruto de un convenio de colaboración establecido entre la Municipalidad de Temuco y el Sename- desarrollará durante el resto del año una serie de talleres en el CPF, que estarán dirigidos a

las internas del Programa “Conozca a su hijo” y a los funcionarios de la unidad penal, desarrollando temas ligados a las pautas de crianza, roles y habilidades parentales, comunicación, cómo hablar de sexualidad con los hijos, derechos de los niños, entre otros ámbitos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace