Programa Rescate Lector de La Araucanía cautiva a regiones del Norte

Con el fin de conocer la clave del éxito que permitió que La Araucanía incrementara en 11 puntos sus resultados en el Simce 2010, es que se reunieron el seremi de Educación y sus homólogos de Antofagasta, Copiapó e Iquique.

Replicar este alentador escenario es su objetivo y es por esta razón, que quisieron conocer de cerca la experiencia de la región, incluyendo el programa Rescate Lector que patrocina la Fundación AraucaníAprende en conjunto con el Mineduc.

Este programa, que en 2010 trabajó con 2.000 estudiantes de cuarto básico, tuvo por objetivo desarrollar hábitos de velocidad lectora. Lo que se había logrado en tres años, se replicó sólo en uno y marcó una curva ascendente que debe duplicarse en 2011 hasta beneficiar a un segmento de 4000 estudiantes, pero esta vez de segundo básico, los que deberían leer no menos de 64 palabras por minuto, según cifras proporcionadas por el seremi de Educación de La Araucanía Eduardo Zerené.

Cabe señalar que los avances de este programa de Rescate Lector quedaron plasmados en el Plan Araucanía y el proyecto AraucaníAprende recibió los elogios del Ministro Joaquín Lavín, quien les otorgó un premio a la innovación.

Entorno educativo

El programa AraucaníAprende comenzó silenciosamente en 2006 como una iniciativa privada y consolidó su enfoque en 2010, con el reclutamiento de 174 profesores jubilados de la Novena Región que se volcaron a realizar ejercicios de aprendizaje lector en 82 establecimientos circunscritos tanto al sector particular subvencionado como municipal.

Este 2011, se amplía el universo a 282 escuelas, con un equipo docente no definido pero que –según cifras de la unidad técnico pedagógica de la seremi de Educación­–, sería tres veces superior, lo que abre una fuente laboral a profesores que cumplieron un ciclo en el aula que pueden a través del programa volver a ella.

Todo parece indicar que La Araucanía se trasformó en objeto de estudio para el sector privado y con actitudes que podrían perfilarlo como un suerte de paradigma educacional, que en 2011 debe concretar un ambicioso estudio y diseño, esta vez aplicado en las matemáticas.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace