Programa Rescate Lector de La Araucanía cautiva a regiones del Norte

Con el fin de conocer la clave del éxito que permitió que La Araucanía incrementara en 11 puntos sus resultados en el Simce 2010, es que se reunieron el seremi de Educación y sus homólogos de Antofagasta, Copiapó e Iquique.

Replicar este alentador escenario es su objetivo y es por esta razón, que quisieron conocer de cerca la experiencia de la región, incluyendo el programa Rescate Lector que patrocina la Fundación AraucaníAprende en conjunto con el Mineduc.

Este programa, que en 2010 trabajó con 2.000 estudiantes de cuarto básico, tuvo por objetivo desarrollar hábitos de velocidad lectora. Lo que se había logrado en tres años, se replicó sólo en uno y marcó una curva ascendente que debe duplicarse en 2011 hasta beneficiar a un segmento de 4000 estudiantes, pero esta vez de segundo básico, los que deberían leer no menos de 64 palabras por minuto, según cifras proporcionadas por el seremi de Educación de La Araucanía Eduardo Zerené.

Cabe señalar que los avances de este programa de Rescate Lector quedaron plasmados en el Plan Araucanía y el proyecto AraucaníAprende recibió los elogios del Ministro Joaquín Lavín, quien les otorgó un premio a la innovación.

Entorno educativo

El programa AraucaníAprende comenzó silenciosamente en 2006 como una iniciativa privada y consolidó su enfoque en 2010, con el reclutamiento de 174 profesores jubilados de la Novena Región que se volcaron a realizar ejercicios de aprendizaje lector en 82 establecimientos circunscritos tanto al sector particular subvencionado como municipal.

Este 2011, se amplía el universo a 282 escuelas, con un equipo docente no definido pero que –según cifras de la unidad técnico pedagógica de la seremi de Educación­–, sería tres veces superior, lo que abre una fuente laboral a profesores que cumplieron un ciclo en el aula que pueden a través del programa volver a ella.

Todo parece indicar que La Araucanía se trasformó en objeto de estudio para el sector privado y con actitudes que podrían perfilarlo como un suerte de paradigma educacional, que en 2011 debe concretar un ambicioso estudio y diseño, esta vez aplicado en las matemáticas.

admin

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

2 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

3 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

3 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

7 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

7 horas hace