Categorías: Comunas

PUC Villarrica presentó conclusiones de PLADECO 2011-2020 en Villarrica

Grandes expectativas de desarrollo venidero son las conclusiones que reflejaron el trabajo realizado por los profesionales de la Sede Regional Villarrica de la Pontifica Universidad Católica de Chile y del Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco, referidos al Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2011-2020, en esta comuna lacustre.

Esta actividad de carácter público y participativa que fue desarrollada en el gimnasio de la casa de estudios villarricense y hasta donde llegaron representantes de las diferentes organizaciones sociales y vecinales de la comuna, contó además con la presencia del director de la sede regional de la PUC, Antonio Hargreaves, el alcalde Pablo Astete y algunos concejales.

Actividad cuyo objetivo fue difundir las conclusiones a las que llegó el equipo gestor, donde también hubo participación de una contraparte municipal, encabezada por el ingeniero y director de la UDEL, Munir Saphier y quienes a partir de hoy comienzan con el proceso de difusión de este trabajo, que orientará el crecimiento y las directrices de desarrollo de Villarrica por los próximos 10 años, como explicó la académica de la PUC, Francisca de la Maza, quien fue la encargada de presentar los resultados de las consultas ciudadanas y talleres territoriales, realizados para la construcción del Pladeco. “Aquí están representados los sueños que los habitantes tienen respecto al desarrollo de la comuna de Villarrica, plasmado en la imagen comunal que hemos recopilado en nuestro estudio”, esgrimió la profesional quien en cerca de media hora hizo un repaso de la metodología, del diagnóstico y el plan de acción de este documento escriturado que servirá de guía venidera para la comuna y que debe ser aprobado por el Concejo Municipal en el mes de noviembre próximo, una vez sean hechas algunas mejoras.

Una carta de navegación que abarca los 10 sectores en que fue dividida la totalidad comuna, como describió el alcalde Pablo Astete, quien no ocultó su alegría por la conclusión de este trabajo y quien dio especial énfasis a los proyectos de desarrollo en localidades como Ñancul y Licán Ray, además de hacer mención a otros desafíos de su administración como han sido la construcción de las políticas de: Cultura, Deporte y Medio Ambiente, entre otros aspectos a los que se suma el Plan de Mejoramiento de la Gestión Municipal. Todos trabajos orientados a mejorar no sólo la acción pública de la comuna, sino que convertirse en garantes de un desarrollo sostenible y sustentable, concluyó.

En tanto, el director de la sede de la PUC, esgrimió “agradezco a los equipos que trabajaron esta actualización del Pladeco. Al Municipio y al equipo interdisciplinario de la UC por el trabajo realizado. Fue una excelente labor desarrollada en muy poco tiempo. Faena que aportará al desarrollo de nuestra comuna, donde el aporte de los vecinos, a través de un proceso de participación ciudadana fue clave”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace